En esta obra se tratará un aspecto específico de la Libertad como uno de sus componentes esenciales, y éste no es otro que la Responsabilidad. Se pretende, así, elaborar la necesaria arquitectura conceptual y terminologica que permita abordar con rigor todo el campo de influencia de la Responsabilidad en el conjunto de sus acepciones y aplicaciones. Partiendo de la consideracion sobre el inherente sentido orientado responsablemente que mantiene el actuar humano, lo que sera necesario razonar, se convocaran numerosos saberes y conocimientos organizados para asi poder estimar debidamente la vision poliedrica que exige la Responsabilidad, termino ahora muy manido, aunque, eso si, poco argumentado.Esta es la primera parte de una obra mas amplia, dividida en dos volumenes, que se completa, en un segundo tomo, con una vision historica de lo que supone la Responsabilidad para ejercer y preservar la Libertad. En la primera en esta, se argumenta sobre la Responsabilidad; en la segunda, se ejemplifica sobre la Responsabilidad. La inicial es filosofica; la consiguiente, historica. Por la anterior, se transitara, entre otros saberes, a traves de la logica, la epistemologia, la antropologia, el derecho, la etica, la moral o, incluso, la politica; por la posterior se hara en el campo de la historia contemporanea, en concreto correspondiendo el analisis al periodo de nacimiento, auge, apogeo y destruccion provocadas por el nazismo, con todas sus macabras y delictivas consecuencias, como ejemplo de lo que supone la conculcacion de la Libertad por ausencia de Responsabilidad.
Ver más