¿Cuáles son las garantías de los derechos y las libertades? ¿Quiendisfruta de ellas? ¿Frente a quien? ¿Por que debe prevalecer un derechofrente a otro? ¿Cuáles son los elementos que han de tenerseen cuenta? En este volumen se ofrecen trece casos representativosde algunos de los derechos y las libertades fundamentales reconocidosen la Constitucion española, como son el principio deigualdad, la libertad de expresion o el derecho al honor, y se planteanalgunas de estas preguntas. Ademas de profundizar en cadauno de ellos, se exponen cuestiones transversales y se incluyenlas decisiones de referencia y los supuestos reales. El estudio deestos casos persigue un doble objetivo: por un lado, dar a conocerlos derechos y las libertades reconocidos en la Carta Magna y enel Convenio Europeo de Derechos Humanos, y por otro, facilitarlas herramientas necesarias para argumentar partiendo de nocionesjuridicas y para cultivar un espiritu critico ante el derecho, lainterpretacion constitucional y, en definitiva, la sociedad en suconjunto.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788491686620
What guarantees of rights and freedoms exist? Who enjoys them?Before whom? Why should one right prevail over another? Whatelements must be taken into account? This volume compiles thirteenrepresentative cases that highlight some of the fundamentalrights and freedoms recognized in the Spanish Constitution,such as the principle of equality, the right to freedom of expressionand the right to honour, and considers the above questions.Cross-cutting issues are also presented, alongside relevant decisionsand final judgments. The study of these cases has a twofoldpurpose: to raise awareness of the rights and freedoms recognizedin the Magna Carta and in the European Convention onHuman Rights, and to develop the tools needed to argue on thebasis of legal notions and to cultivate a critical approach towardthe law, constitutional interpretation and, ultimately, society as awhole.
Este trabajo examina como se van engranando las diversas piezas que componen el entramado constitucional para al final producir un resultado que permite extraer criterios y principios para resolver las tensiones y los conflictos entre derechos, mandatos y exigencias de signo distinto y a veces opuesto. Especialmente se examina, de manera minuciosa, el modo como los tribunales de justicia y, principalmente, el Tribunal Constitucional han abordado esta tensión, y cómo, de los casos que han tenido que resolver pueden extraerse criterios que, más allá de la resolución del conflicto concreto, pueden ir orientando, a veces aún de una forma un tanto confusa y zigzagueante, la forma de abordar el conflicto general de intereses que aquí se produce y de armonizar las exigencias opuestas que se desprenden del mandato de crecimiento y desarrollo, sustentado y reforzado además por la libertad de empresa y la propiedad privada, y de la protección del medio ambiente y de la preservación de las condiciones naturales para el desarrollo de las personas.