Una chica de rojo que sueña con ciudades verticales, le gusta volar montada en bicicleta, regar los geranios de su casa y contar cuentos a amigos, familiares y extraños. Junto con Raquel Bonita creó Cuento a la vista, que ha llevado a cabo diversos talleres de creación artística y actividades de animación a la lectura. Talleres en los que se destaca el uso de la imaginación, la búsqueda de ideas y el desarrollo creativo de los más pequeños. Cuento a la vista ha colaborado con entidades como el Insituto Cervantes, Fundación Mapfre, SM o Maeva y ha llevado a cabo talleres y cuentacuentos en librerías y centros escolares de Madrid, Salamanca o Gijón.
Recibe novedades de MARIA BAUTISTA directamente en tu email
En el poblet on viu Moussa els somnis han desaparegut. Però a ningú sembla importar-li. A ningú menys a Moussa, que no està disposat a quedar-se sense somnis i inicia una meravellosa aventura per bus
Cuentos para leer con los abuelos (y las abuelas) es una recopilación de 9 historias donde los protagonistas son niños y niñas que tienen la suerte de contar con abuelos muy particulares. Sabios, divertidos, filosofos, extravagantes, los abuelos y las abuelas que aparecen en este libro se salen de los convencionalismos para enseñarnos que en la vida no todo es lo que parece. Con ellos descubriremos como recuperar los colores, de que manera entrar en los castillos de arena, cual es la vida secreta de los objetos, como debemos cuidar a las plantas o lo importante que es saber mirar dentro de la gente.Cuentos para leer con los abuelos habla de la complicidad que crean estos con sus nietos, una relacion especial y unica que les marcara para siempre.Un libro para contar a niños de a partir de 5 años pero que tambien los mayores de 8 disfrutaran leyendo por su cuenta.
Bajo la higuera es una novela acerca de la maternidad, pero desde el punto de vista de las mujeres que nunca quisieron ser madres, aunque de muy diferentes formas acabaron siéndolo. Con el mundo rural de la España vacia como telon de fondo, encontramos a dos mujeres que intentan reconciliarse con ellas mismas y aceptar las consecuencias de sus propias decisiones. La convivencia y las tardes de ganchillo bajo la higuera cambiaran la percepcion que ambas mujeres tienen sobre la otra, estableciendo una conexion que va mas alla de los lazos familiares. Clara vuelve de Berlin despues de diez años, con una maleta llena de dolor y culpa. Volver al hogar resulta casi imposible: su madre ya no esta y sus amistades sobreviven a la crisis y a la vida adulta. Sin perspectivas y sin trabajo, decide enfrentarse a su pasado y recuperar la ilusion de un futuro mudandose a un pequeño pueblo de Salamanca para cuidar de su abuela Ines, de noventa y tres años. En una casa donde rondan los fantasmas de la vieja, malhumorada y huraña, Clara descubrira una historia que, como la suya propia, esta atravesada por las muertes ajenas y por secretos que, tarde o temprano, acabaran por salir a la luz.
En la aldea donde vive Moussa los sueños han desaparecido. Pero a nadie parece importarle. A nadie menos a Moussa, que no está dispuesto a quedarse sin sueños e inicia
una maravillosa aventura para e
¿Qué sucede cuando se cruza una frontera? ¿O cuando se está próxima a rebasarla? Hablamos de líneas imaginarias, las que separan países y que se cruzan con desesperación, miedo, tristeza, y la esperanza de un futuro mejor que nunca llega. Tambien de las barreras mentales, economicas y sociales que se visualizan como paredes altisimas y techos inalcanzables, o del peso de la madurez, especialmente en las mujeres, con el mandato biologico como santo y seña. Desafiar el destino escrito, traspasar una frontera, supone siempre ponerse en el punto de mira. Mis amigas se compran casas es una coleccion de relatos en los que se reflejan distintas historias protagonizadas por mujeres migrantes, madres solteras, con privilegios, que han vivido guerras, violacion o maltrato, mujeres amadas y otras repudiadas. En este caleidoscopio de la situacion de la mujer en el mundo actual, Maria Bautista cuenta su realidad con la voz alzada de su generacion, con una gran fuerza narrativa y unas imagenes potentes, surgidas de la necesaria insubordinacion, que dejaran al lector aplaudiendo y con un nudo en la garganta a partes iguales.