Los recientes descubrimientos de la investigación, la reinterpretación de la cultura material y la información documental han cambiado de manera significativa nuestros conocimientos y nuestra comprension de la prehistoria de la peninsula Iberica. No solamente nos han llevado a una reconsideracion de nuestra imagen de la vida en las comunidades ibericas antes de la llegada de los fenicios y los griegos al Mediterraneo occidental, sino que ademas han clarificado de manera significativa el papel desempeñado por los colonizadores. Este libro traza la evolucion de la Peninsula a lo largo de casi tres milenios, hasta la invasion romana a finales del siglo III a.C., una epoca en que la Peninsula fue una region avanzada dentro de las culturas clasicas occidentales. La autora reinterpreta la cultura material y la estructura socioeconomica de la Peninsula y atribuye la fuerza impulsora de la evolucion tecnica y economica al descubrimiento y uso de los metales. Una vez que la metalurgia fue totalmente desarrollada y que las armas de bronce fueron muy solicitadas por todo el continente, las costas atlantica y mediterranea se convirtieron en las rutas para el intercambio de mercancias. Las colonias fenicias contribuyeron enormemente a la dinamica del cambio, ya que las repercusiones sociologicas perduraron en la cultura material de los pueblos que les siguieron. La posterior llegada de los colonizadores griegos y punicos, y su impacto sobre las culturas ibericas, comenta la profesora Fernandez Castro, marco un periodo de fuerte influencia helenica, que condujo a un proceso de aculturacion y transformacion que culmino con la derrota de los cartagineses por los romanos en la primera guerra punica de 241 a.C.