María José Quiles Sebastián es psicóloga con amplia experiencia clínica y en la educación de jóvenes y adolescentes. Desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad de Murcia y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, respectivamente, con especial dedicación al desarrollo de programas preventivos dirigidos a niños y adolescentes.
Recibe novedades de MARIA JOSE QUILES SEBASTIAN directamente en tu email
Desarrollo del currículum del módulo profesional de Instalaciones Electricas Interiores correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Electricas y Automáticas de la familia profesional de Electricidad y Electronica. El objetivo fundamental de este modulo es que los alumnos adquieran un conocimiento teorico y eminentemente practico acerca de las instalaciones electricas interiores y de los diferentes elementos que las componen, asi como de los criterios de calculo y seleccion, principalmente desde el punto de vista del Reglamento Electronico para Baja tension. El libro se ha dividido en once unidades didacticas. Cada una de ellas se compone de: -Parte central donde se desarrollan los diferentes conceptos. Estos van acompañados de ejemplos resueltos cuando se requiere y actividades para su resolucion. -El proyecto. Teoria acerca de como se debe presentar un proyecto y los documentos que lo componen. En la ·ltima unidad didactica se muestra la resolucion de un proyecto elUctrico de un edificio destinado a viviendas, como conclusion a los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. -Autoevaluacion. Ejercicios para que el alumno compruebe los conocimientos adquiridos.
En la actualidad, más de 36 millones de personas en el mundo, de los que cerca de un millón y medio son menores de quince años, viven con el VIH/sida. Entre los países europeos, España se sitúa a la cabeza de la lista con el mayor numero de personas afectadas por el virus. A falta de una vacuna eficaz, hasta el momento la mejor estrategia para combatir esta epidemia es la prevencion. Los esfuerzos educativos se dirigen fundamentalmente a evitar la transmision sexual entre jovenes y adolescentes, que es la principal causa de los nuevos casos.En esta obra se aborda la prevencion del sida revisando los principales aspectos sobre la infeccion y haciendo especial hincapie en la intervencion con niños y adolescentes. Junto a los contenidos informativos, que permiten un analisis riguroso del problema y sus causas, se exponen las estrategias preventivas mas eficaces que se pueden realizar desde la familia y la escuela. Se presenta un programa de prevencion, un anexo con actividades para aplicar en el aula y un CD-ROM con cuestionarios de evaluacion y recursos en Internet.Todo ello convierte esta obra en una guia sencilla y util para padres, maestros, orientadores, educadores y para todas aquellas personas interesadas en fomentar las conductas de prevencion de esta enfermedad.
La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con informacion contrastada y consejos practicos sobre que hacer o no hacer en el dia a dia, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.