Este diccionario pretende servir de ayuda para la comprensión de la nueva terminología creada como consecuencia del progreso tecnológico en este medio de transporte universal. Aspira además a ser una fuente de consulta razonablemente util para tecnicos, traductores y personas que se ocupen de temas ferroviarios. La obra inicia su genesis en el Diccionario Politecnico de Ferrocarriles Aleman-Español editado en 1993, con 25.000 entradas, y en el Diccionario de Terminos Ferroviarios. Se ha procurado aprovechar la riqueza linguistica de este pais (España) traduciendo las entradas al catalan, al euskera y al gallego, y ademas, por la proyeccion internacional de la tematica, se ha incluido la traduccion al aleman, el frances y el ingles, principales idiomas extranjeros que generan documentacion tecnica relacionada con el ferrocarril. A la hora de seleccionar los terminos de este diccionario se ha puesto el acento en la tecnologia moderna, especialmente en la alta velocidad, la conduccion automatica de trenes y la logistica del transporte, sin olvidar los conceptos fundamentales de mecanica, electricidad y electronica vinculados al tren.
Este diccionario, que engloba más de 25.000 términos y más de 1.500 abreviaturas, es fruto de siete años de traducción al español de documentación técnica alemana sobre ferrocarriles, generada durante el proyecto, el concurso, la adjudicación, la construcción, la puesta en marcha y el mantenimiento del sistema ferroviario de alta velocidad española AVE. Las nuevas tecnologías, los prototipos de sistemas y las aplicaciones técnicas específicas que implica la Alta Velocidad y la conducción automática de trenes han llevado a la creación de una gran masa de nueva terminología en español que, en su mayor parte, ha debido ser definida, contrastada y establecida por técnicos alemanes y españoles.
El vertiginoso desarrollo de las ciencias y las técnicas relacionadas con la electricidad que ha tenido lugar en la segunda mited del siglo XX, donde la difusión de conocimientos se ha producido fundamentalmente en idioma ingles, ha provocado una notable desorientacion entre los usuarios del español a la hora de aplicar la terminologia tecnica con precision, la univocidad y la claridad que toda manifestacion de indole tecnica requiere.
Este diccionario intenta mejorar el entendimiento entre los múltiples agentes que intervienen en el transporte ferroviario. Para ello en este diccionario se recogen 10.000 términos ferroviarios definidos en Español, con su traduccion al aleman, frances, ingles, italiano y portugues. Para la elaboracion de esta obra se ha procedido a amplias consultas con administraciones ferroviarias y expertos de Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal.