Pasado ya más de medio siglo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y de lo que entonces parecía una derrota definitiva del fascismo, la preocupación por este movimiento político no ha desaparecido sino que sigue en gran medida vigente. El resurgimiento de partidos o grupos que se consideran herederos de las actitudes antidemocráticas del fascismo italiano o del nazismo alemán, ensombrece la situación política actual en diversos países europeos. Partiendo de un análisis historiográfico de los regímenes fascistas, así como de un examen detallado de algunos casos de neofascismo, los autores establecen una tipología que arroja nueva luz sobre la vinculación de las dictaduras de Franco o Salazar con el fascismo y aportan, desde diversas perspectivas, elementos para una reflexión global sobre los peligros que, aún hoy, acechan a la democracia en Europa.
El exilio ha sido, desde los tiempos de la dominación colonial, un severo mecanismo regulatorio empleado por los gobiernos latinoamericanos ante su incapacidad de crear modelos de participación verdaderamente populares e inclusivos. La politica del destierro y el exilio en America Latina inaugura nuevas rutas teoricas y lineas analiticas para la agenda de investigacion, tanto retrospectiva como prospectiva, sobre esta modalidad de intolerancia politica; contribuye tambien a ampliar los estudios de la emigracion como practica de exclusion informal de ciudadanos que se sienten amenazados por vivir en paises que sufren disrupciones graves por factores socioeconomicos, etnicos, demograficos y de seguridad.
Este libro reconstruye una de las historias nacionales más debatidas, la de un Estado que apela al más remoto de los tiempos, el del Antiguo Testamento, como una de sus fuentes de legitimación. Para dar cuenta de ello, el autor se remonta al pasado del pueblo judio en las tierras biblicas y tambien en su diaspora, para presentar los fundamentos de lo que se convertiria en un proyecto politico -el sionismo- que alento la fundacion del Estado de Israel en 1948. Los capitulos medulares de esta obra trazan un recorrido que se inicia con la formulacion del proyecto sionista a finales del siglo XIX y que concluye en nuestros dias.