El surgimiento de la ciencia moderna es una historia fascinante de diferenciación y delimitación de las fronteras. El avance del conocimiento va definiendo un territorio de incertidumbres, promesas, riesgos y dilemas. La busqueda de un criterio de demarcacion para el conocimiento cientifico y las comunidades disciplinares ha tenido una importancia central en el desarrollo de la filosofia y la sociologia de la ciencia del s. XX, al igual que la idea de frontera en el origen y desarrollo de las modernas politicas de ciencia. Asimismo, las intersecciones existentes entre la ciencia y otras expresiones culturales como las artes plasticas, la literatura, el cine, los media o la gastronomia, tambien habilitan nuevos espacios que dan lugar a formatos hibridos. Asi, los textos reunidos aqui exploran algunos de los multiples significados de la hibridacion y el trabajo fronterizo en la ciencia y la tecnologia contemporaneas. Autor: GONZALEZ GARCIA, MARTA I. Marta I. Gonzalez es profesora de Filosofia de la Ciencia en la Universidad de Oviedo. Autor: LOPEZ CEREZO, JOSE A. (Eds.) Jose A. Lopez Cerezo es catedratico de Logica y Filosofia de la Ciencia en la Universidad de Oviedo.