Mercedes Chico del Río es una profesional de prestigio que trabaja en el ámbito de la intervención social aplicada. Desde 1996 desarrolla su actividad profesional en el marco de la psicología aplicada a colectivos sociales en riesgo. Su orientación al trabajo aplicado constituye su día a día. Además, ha realizado algunas investigaciones con niños en riesgo y ha publicado varios artículos siempre relacionados con la intervención psicosocial.
Recibe novedades de MERCEDES CHICO DEL RIO directamente en tu email
Este libro nos hace reflexionar sobre diversas cuestiones, como es la manera en que aprendemos los humanos a comportarnos siguiendo ciertas normas sociales y hasta qué punto nuestras emociones son únicas o similares a las de otras personas. Con su lectura nos plantearemos si la agresividad procede de nuestros instintos o de la situacion en la que nos encontramos y si es posible determinar quien es la persona mas admitida por el grupo y como influye ello en su autoestima. Asimismo, nos preguntaremos si podemos construir un mundo mejor basado en una relacion de ayuda y hasta que punto es predecible el clima social que desarrollara un grupo de trabajo. El lector debera buscar e indagar en otras fuentes para resolver adecuadamente los problemas que en el se presentan y que tienen como objetivo estimular la reflexion sobre el ser humano en su contexto social. A lo largo de sus practicas se van proponiendo ideas, preguntas y tareas concretas, faciles de llevar a la practica para conseguir la insercion entre el ambito basico y el ambito aplicado de la psicologia social. Los estudiantes de psicologia social encontraran en estas paginas numerosos casos practicos a los que aplicar sus conocimientos teoricos. A los profesionales de la psicologia de la educacion el texto les resultara igualmente util, pudiendo confrontar sus propias concepciones con las reflexiones derivadas de las practicas propuestas.
Este libro nos hace reflexionar sobre diversas cuestiones, como es la manera en que aprendemos los humanos a comportarnos siguiendo ciertas normas sociales y hasta qué punto nuestras emociones son únicas o similares a las de otras personas. Con su lectura nos plantearemos si la agresividad procede de nuestros instintos o de la situacion en la que nos encontramos y si es posible determinar quien es la persona mas admitida por el grupo y como influye ello en su autoestima. Asimismo, nos preguntaremos si podemos construir un mundo mejor basado en una relacion de ayuda y hasta que punto es predecible el clima social que desarrollara un grupo de trabajo.El lector debera buscar e indagar en otras fuentes para resolver adecuadamente los problemas que en el se presentan y que tienen como objetivo estimular la reflexion sobre el ser humano en su contexto social. A lo largo de sus practicas se van proponiendo ideas, preguntas y tareas concretas, faciles de llevar a la practica para conseguir la insercion entre el ambito basico y el ambito aplicado de la psicologia social.
Este libro nos hace reflexionar sobre diversas cuestiones, como es la manera en que aprendemos los humanos a comportarnos siguiendo ciertas normas sociales y hasta qué punto nuestras emociones son únicas o similares a las de otras personas. Con su lectura nos plantearemos si la agresividad procede de nuestros instintos o de la situacion en la que nos encontramos y si es posible determinar quien es la persona mas admitida por el grupo y como influye ello en su autoestima. Asimismo, nos preguntaremos si podemos construir un mundo mejor basado en una relacion de ayuda y hasta que punto es predecible el clima social que desarrollara un grupo de trabajo. El lector debera buscar e indagar en otras fuentes para resolver adecuadamente los problemas que en el se presentan y que tienen como objetivo estimular la reflexion sobre el ser humano en su contexto social. A lo largo de sus practicas se van proponiendo ideas, preguntas y tareas concretas, faciles de llevar a la practica para conseguir la insercion entre el ambito basico y el ambito aplicado de la psicologia social. Los estudiantes de psicologia social encontraran en estas paginas numerosos casos practicos a los que aplicar sus conocimientos teoricos. A los profesionales de la psicologia de la educacion el texto les resultara igualmente util, pudiendo confrontar sus propias concepciones con las reflexiones derivadas de las practicas propuestas.