Miguel Á. López Morell (Huelva, 1971) es doctor en Historia Económica por la Universidad de Sevilla, de la que fue profesor. Ha sido investigador visitante en la City University Business School de Londres. En la actualidad es profesor de la Universidad de Murcia. Sus investigaciones están centradas en la historia empresarial y financiera española, sobre la que ha publicado diversos artículos y libros. En 1999 fue premiado con el Youth Scholar Prize de la European Association for Banking History, por sus investigaciones sobre la Casa Rothschild en Riotinto Co.
Recibe novedades de MIGUEL A. LOPEZ MORELL directamente en tu email
Más allá de la fascinación que despeirtan las grandes dinastías financieras, este reiguroso y completo estudio de Miguel A. López Morell pretende dar a conocer en qué consistió la contribución de los Rothschild de la definitiva modernización económica del país, una presencia no exenta de polémica, entro otros motivos,por la red de influencias que se tejió en torno al poder político. La Casa Rothschild, sin duda la más mítica de todas las casas privadas de banca europeas, comenzó sus relaciones económicas con España cuando financiaron al ejército de Wellington durante la Guerra de Independencia. Dos décadas más tarde fundarían una agencia estable en Madrid, desde la que desarrollarían un complejo entramado de relaciones financieras con el Estado español, al que concedieron numerosos préstamos y para el que negociaron buena parte de su deuda pública en el extranjero. De estas operaciones surgieron los polémicos contratos de venta en exclusiva de la producción de las minas de Almadén, que le permitieron ejercer un monopolio efectivo de la oferta mundial de mercurio durante más de noventa años.
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. 9788415963592
Los Rothschild son algo más que un mito en la historia europea y, en especial, española. Más allá de tópicos, filias y fobias sobre esta dinastía de banqueros judíos, ellos han sido un referente de la presencia extranjera en la historia economica española y una de las instituciones que mas riqueza ha movilizado en el conjunto de las economias contemporaneas de Occidente. Este libro repasa como esta familia de banqueros desembarco en España a inicios del siglo XIX y desarrollo un complejo entramado de relaciones financieras con la Corona, el gobierno y el Banco de España, hasta convertirse en el punto de referencia de la financiacion publica, y como llego a controlar las mayores empresas del pais. Una historia de poder e influencia sobre la economia y las instituciones del pais que no ha tenido parangon en el largo y tortuoso camino de España hacia la modernidad y el progreso.