Obra de un antiguo soldado que ejerció de misionero en América, la Miscelánea Antártica es un documento histórico excepcional, pero es también una crónica fascinante que intercala el pasado europeo y los hechos y leyendas de los incas. Las tres partes de la obra (escrita, segun afirma su autor, entre 1576 y 1586) conforman un discurso muy variado por la forzosa mixtura de historias, que van desde la creacion del mundo y su division entre los hijos de Noe tras el diluvio universal hasta la muerte de Atahualpa en 1532. Las campañas de Alejandro Magno o los emperadores de Bizancio, los desplazamientos y descubrimientos incaicos o las numerosas digresiones acerca de sus costumbres y ritos, conforman un texto abierto y de gran amenidad, pensado para que los lectores puedan libremente entrar y salir en las historias que mas acudieren a proposito y gusto. Inedita hasta el siglo XIX, la Miscelanea Antartica es un documento unico que no ha recibido la difusion que merece. A cargo de un reconocido especialista, la presente edicion parte del manuscrito original que se conserva en la Universidad de Austin (Texas)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400063009
El presente volumen supone un estudio de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, región de gran importancia estrategica en el establecimiento de rutas que unieran la capital ecuatoriana con el oceano Pacifico y en la que se da una situacion de mestizaje infrecuente como es el de los negros e indios. La obra recoge un total de tres textos de diferentes autores: "Verdadera descripcion de la provincia de Esmeraldas" (1583), de Miguel Cabello Balboa; "Memorial de la conversion de los naturales de la provincia de Cayapas" (1597), de Fray Gaspar de Torres, y "Asiento hecho con don Alonso Sebastian de Illescas, mulato principal de la provincia de las Esmeraldas y Campaz, reducidos al servicio del Rey Nuestro Señor" (1600).