In the 1630s, visitors to the prosperous trading cities of the Netherlands couldn't help but notice that thousands of normally sober, hardworking Dutch citizens from every walk of life were caught up in an extraordinary frenzy of buying and selling. The object of this unprecedented speculation was the tulip, a delicate and exotic Eastern import that had bewitched horticulturists, noblemen, and tavern owners alike. For almost a year rare bulbs changed hands for incredible and ever-increasing sums, until single flowers were being sold for more than the cost of a house. Historians would come to call it tulipomania. It was the first futures market in history, and like so many of the ones that would follow, it crashed spectacularly, plunging speculators and investors into economic ruin and despair. This is the history of the tulip, from its origins on the barren, windswept steppes of central Asia to its place of honor in the lush imperial gardens of Constantinople, to its starring moment as the most coveted—and beautiful—commodity in Europe. Historian Mike Dash vividly narrates the story of this amazing flower and the colorful cast of characters—Turkish sultans, Yugoslav soldiers, French botanists, and Dutch tavern keepers—who were centuries apart historically and worlds apart culturally, but who all had one thing in common: tulipomania.
En 1628 el Batavia ,un gran barco cargado de plata y piedras preciosas,dejó las costas de Holanda con rumbo a Java.En el navío viajaban hombres, mujeres y niños,en total un grupo de unas doscientas almas que cayeron bajo el hechizo de Jeronimus Corneliszoon,que pronto revelaria sus dotes de lider y mas tarde su faceta de psicopata.El 4 de junio de 1629 el Batavia encallo en un arrecife de coral,y mientras el capitan se embarcaba en busca de auxilio,toda la tripulacion busco refugio en una de las pequeñas islas. Lo que sucedio en aquella pequeña isla solo cabe en las peores pesadillas y en el animo de un demente:115 personas fueron torturadas y asesinadas por una camarilla de marineros guiados por Corneliszoon y los pocos supervivientes quedaron trastornados el resto de sus dias.
Una exhaustiva investigación nunca antes realizada sobre los orígenes de la mafia estadounidense, tantas veces retratada en el cine y la televisión.Esta es la historia de los criminales más violentos y eficaces de la historia de Estados Unidos, y de como consiguieron salir de las aguas sicilianas para establecerse con exito en Norteamerica. Y al mismo tiempo, es la historia de una familia: la primera familia del crimen organizado en Nueva York, un extenso y unido clan de extorsionadores y asesinos que abandonaron su hogar en el legendario corazon de la mafia, Corleone, para convertirse en los padrinos fundadores del nuevo mundo. Mucho antes que los Soprano, que el Padrino o que las cinco familias que han dominado el crimen organizado en Estados Unidos durante medio siglo, mucho antes que todos ellos, llegaron Giuseppe Morello y sus sangrientos hermanos.Por primera vez, un libro se nutre de archivos estadounidenses e italianos casi desconocidos, de documentos desclasificados de los servicios secretos, de los archivos policiales y judiciales neoyorquinos, asi como de entrevistas con los ultimos supervivientes de la familia Morello-Terranova, para contarnos el nacimiento de Little Italy y sus clanes mafiosos.La critica ha dicho... Un libro excelente de un historiador britanico cuya capacidad para la investigacion carece de limites. Dash se ha sumergido en toneladas de material para emerger con una obra de historia divulgativa en lo que probablemente sea el trabajo definitivo sobre la cuestion en los años venideros.The Washington Post Arrebatador, convincente, absorbente.The New York Times Cercana, personal, y repleta de detalles..., Dash constituye una rareza: es un metodico investigador y un escritor capaz de esculpir esta historia con una pluma tan perfecta y afilada como un estilete. Su estilo narrativo es novelistico, una apariencia desmentida por las extensas y precisas notas explicativas, que lo equiparan con algunos de los mas reputados escritores sobre la mafia.Toronto Globe & Mail
When the Dutch East Indiaman Batavia struck an uncharted reef off the new continent of Australia on her maiden voyage in 1629, 332 men, women and children were on board. While some headed off in a lifeboat to seek help, 250 of the survivors ended up on a tiny coral island less than half a mile long. A band of mutineers, whose motives were almost beyond comprehension, then started on a cold-blooded killing spree, leaving less than 80 people alive when the rescue boat arrived three months later. BATAVIA'S GRAVEYARD tells this strange story as a gripping narrative structured around three strong principal characters: Francisco Pelsaert, the cultivated but weak-willed captain; Jeronimus Cornelisz, a sinister apothecary with a terrifying personal philosophy influenced by Rosicrucianism who set himself up as the ruler of the island; and Wiebbe Hayes, the only survivor with the courage to fight Jeronimus's band. The background to these events, including the story of the Dutch East India Company, and the discovery of Australia, is richly drawn.
Una exhaustiva investigación nunca antes realizada sobre los orígenes de la mafia estadounidense, tantas veces retratada en el cine y la televisión.Esta es la historia de los criminales más violentos y eficaces de la historia de Estados Unidos, y de como consiguieron salir de las aguas sicilianas para establecerse con exito en Norteamerica. Y al mismo tiempo, es la historia de una familia: la primera familia del crimen organizado en Nueva York, un extenso y unido clan de extorsionadores y asesinos que abandonaron su hogar en el legendario corazon de la mafia, Corleone, para convertirse en los padrinos fundadores del nuevo mundo. Mucho antes que los Soprano, que el Padrino o que las cinco familias que han dominado el crimen organizado en Estados Unidos durante medio siglo, mucho antes que todos ellos, llegaron Giuseppe Morello y sus sangrientos hermanos.Por primera vez, un libro se nutre de archivos estadounidenses e italianos casi desconocidos, de documentos desclasificados de los servicios secretos, de los archivos policiales y judiciales neoyorquinos, asi como de entrevistas con los ultimos supervivientes de la familia Morello-Terranova, para contarnos el nacimiento de Little Italy y sus clanes mafiosos.La critica ha dicho...Un libro excelente de un historiador britanico cuya capacidad para la investigacion carece de limites. Dash se ha sumergido en toneladas de material para emerger con una obra de historia divulgativa en lo que probablemente sea el trabajo definitivo sobre la cuestion en los años venideros.The Washington PostArrebatador, convincente, absorbente.The New York TimesCercana, personal, y repleta de detalles..., Dash constituye una rareza: es un metodico investigador y un escritor capaz de esculpir esta historia con una pluma tan perfecta y afilada como un estilete. Su estilo narrativo es novelistico, una apariencia desmentida por las extensas y precisas notas explicativas, que lo equiparan con algunos de los mas reputados escritores sobre la mafia.Toronto Globe&Mail