El hombre nace limpio, como la nieve en el último pico de la montaña o las mañanas del mes de mayo; sin embargo, pronto descubre circunstancias que le obligan a detenerse, a reflexionar. Son las inquebrantables verdades insistentes. Con algunas, disfrutara: ¡que agradable resulta vivir!; con otras, sufrira e intentara retirarse. Y asi camina lentamente, con pasos inseguros, mirando para atras con frecuencia, hasta la dificil terminacion, en la cual cedera la materia, pero no el espiritu.
El lenguaje deportivo nace en España después de la Guerra Civil, pero su verdadero desarrollo no aparece hasta que los primeros diarios deportivos –Marca, As, Dicen- no se popularizan, unidos a las e
Vivir es un lugar narra la vida de su protagonista desde su infancia en un pueblo de la provincia de León hasta su jubilación, de nuevo habitando dicho pueblo. La infancia es la patria del hombre; por eso regresa una y otra vez impulsado por un amor no saciado, por un paisaje que anida en sus ojos, por multitud de historias y leyendas aprendidas, porque si no lo hiciera asi le faltaria el aire que necesita para seguir viviendo.
La importancia del deporte en los medios de comunicación es indiscutible. De la misma manera, el deporte, y no sólo el fútbol, forma parte de nuestras vidas. Los políticos saben de su importancia, lo mismo que el empresario, el publicista, el medico, el sacerdote, el diseñador de moda o el linguista. Este libro pretende acercarse a ese mundo tan especial e influyente desde la lengua, pero sin rechazar la sociologia o la psicologia, de una manera sencilla y amena, pero documentada y rigurosamente cientifica, de manera que el lector pueda apreciar las deudas con el deporte y comprender mejor ese instrumento que le apasiona, que le arrastra y le domina, que a veces le hace llorar o le crea problemas en su familia.