La hipoteca inmobiliaria es una de las instituciones del Derecho civil de garantías reales que más reformas ha experimentado en los últimos tiempos con motivo de la publicación de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, o la reciente Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratacion con los consumidores de prestamos o creditos hipotecarios. Estos textos legislativos han provocado giros tan importantes como la admision de nuevas figuras en este ambito (la hipoteca inversa) o la creacion de un novedoso marco registral para la inscripcion de las clausulas de los contratos hipotecarios, especialmente las de vencimiento anticipado. A la ultima Ley 2/2009, debemos el establecimiento de un regimen legal para la contratacion hipotecaria entre consumidores y entidades no de credito, que ha venido a sumarse a la normativa administrativa hasta ahora existente. En la presente monografia se hace un examen detallado del antes y el despues de estas reformas, haciendo especial referencia a la jurisprudencia y a las mas recientes Resoluciones de la Direccion General de los Registros y del Notariado.
Tomo I. Concepto, Límites, Significación, Requisitos, Formación, Forma, documentación, interpretación e integración, eficacia e ineficacia del contrato.
Tomo II Contratación con consumidores, contra
El arrendamiento de empresa constituye un tema que no ha dejado de estar de actualidad desde que la antigua legislación arrendaticia lo excluyera de manera expresa de su ámbito de aplicación, estableciendo sus diferencias con los arrendamientos de locales destinados al ejercicio de una actividad comercial. Se analizan en esta obra los numerosos problemas que plantea en la practica la cesion temporal de empresas a cambio de una renta, y que se derivan no solo de la complejidad de esta clase de entes constituidos por bienes materiales, derechos y otros elementos de mas dificil calificacion juridica como la clientela-, sino tambien de la insuficiencia y, en muchos casos, mala adaptacion de las normas de los arts. 1542 y siguientes del Codigo Civil a esta concreta realidad social.