Este trabajo nació inicialmente como una larga conferencia que prepararía en Tokio el terreno para una gran exposición de Goya. Eso le da una amenidad y rapidez de comprensión que no oscurece en absoluto el profundo análisis a que es sometida la obra de Goya y sobre todo los Desastres. El libro se completa con numerosas ilustraciones que buscan más que la vistosidad de la reproducción, ofrecer al lector una referencia exacta de los comentarios de Nigel. El profesor Glendinning obtuvo el Premio Nebrija que la Universidad salmantina otorga a los mejores hispanistas del mundo.
Nigel Glendinning renovó los estudios de Francisco de Goya en 1977 con Goya and his critics,cuya primera edición castellana se publicó 5 años más tarde. El ensayo constata la calidad y delicadeza que caracterizó su actividad científica: erudición y rigor, finura de análisis y exhaustiva documentación, amor por la cultura española y sensibilidad en la apreciación y estudio de las artes. El estudio contrastado de las fuentes y la calidad artística de las obras fueron dos inquietudes principales de Glendinning, no dudando en hacer valer su opinión cuando los veía comprometidos, como muestra el seminal ensayo «El problema de las atribuciones desde la exposición de Goya de 1900». En este libro se publican ambos estudios precedidos por una semblanza de V.Bozal y los ensayos de S.Symmons y J.Vega