La esperada novela de Nina Lykke después de Estado del malestar. Un sátira divertida y mordaz de las guerras culturales del siglo XXI en un próspero país europeo. Knut es un escritor cincuentón al qu
Galardonada con el Premio Brage, el más importante galardón literario de Noruega, esta novela ha supuesto la consagración de Nina Lykke como una de las grandes escritoras de su país gracias a la ironia con la que critica el supuesto paraiso de los paises nordicos. Estado del malestar es una divertida satira de la insoportable levedad de la clase media surgida al calor del Estado del bienestar, vista por una mujer privilegiada que vive en uno de los paises mas ricos del mundo y, sin embargo, se halla siempre al borde de un ataque de nervios.Elin es una doctora muy profesional y competente, pero esta cansada de ser buena, de ser una esposa y madre ejemplar, de atender a pacientes que se autodiagnostican en Google y buscan curas a males imaginarios. Bebe casi una botella al dia del vino mas caro y ve series de television, mientras su marido Axel se inscribe en una carrera de esqui tras otra. Hasta que un dia, por error, Elin envia una solicitud de amistad a Bjrn, su novio de juventud, poniendolo todo patas arriba. Acorralada por sus dilemas, Elin abandona su casa y se instala a vivir en su consulta. Sabe que en algun momento tendra que salir de su madriguera y afrontar la realidad, pero permanece alli en una especie de estado catatonico. Desde una esquina la interpela el esqueleto de plastico Tore, una voz en off mordaz y socarrona que le señala las verdades que no se atreve a reconocer.
Ingrid y Jan llevan veinticinco años casados y, sobre el papel, son baby boomers modélicos: empleo estable, hijos sanos, buenas amistades, sexo ocasional pero regular, una casa en un bonito barrio de Oslo. Viven como la sociedad les ha dicho que hay que vivir, cumplen su papel de contribuyentes a un vago y huidizo producto interior bruto, pero no logran desembarazarse de un sentimiento de inercia y decepcion. Sus hijos, que ya tienen edad para ser tratados como adultos, se comportan como huespedes de hotel. Para Ingrid, tanto la vida domestica como la profesion docente han perdido el brillo que un dia tuvieron. Jan, en cambio, se siente revitalizado por su inesperado ascenso a jefe de departamento en un ministerio del gobierno y por su amorio con Hanne, una compañera de trabajo quince años mas joven que ve como todos sus amigos empiezan a sentar cabeza mientras ella encadena mudanzas de piso y de pareja.Con esta novela, Nina Lykke se revelo como una de las observadoras mas agudas de las pequeñas miserias de la clase media nordica. No y mil veces no es una tragicomedia despiadada pero bienhumorada sobre la insatisfaccion cronica y el ensimismamiento de una sociedad que ensalza la gratificacion instantanea y la autorrealizacion, a menudo a costa de la felicidad propia y ajena.La critica ha dichoLykke describe de manera implacable las nuevas formas de narcisismo y el postureo que rige nuestras sociedades, ya sea en Facebook o en la vida real. AftenpostenUna satira del arco dramatico de las vidas de clase media, una comedia contemporanea sobre una generacion que lo tuvo todo, pero no supo apreciar sus propios privilegios. SydsvenskanUna novela esplendida que es tambien un retrato hiperrealista de una sociedad en la que el ansia individualista de satisfacer el deseo, sea el que sea, relega a daño colateral cualquier otra consideracion. El Diario Vasco
Una sátira hilarante sobre la insoportable levedad de la clase media blanca surgida bajo los auspicios del Estado del bienestar.Galardonada con el Premio Brage, el más importante galardón literario de Noruega, esta novela ha supuesto la consagracion de Nina Lykke como una de las grandes escritoras de su pais gracias a la ironia con la que critica el supuesto paraiso de los paises nordicos. Estado del malestar es una divertida satira de la insoportable levedad de la clase media surgida al calor del Estado del bienestar, vista por una mujer privilegiada que vive en uno de los paises mas ricos del mundo y, sin embargo, se halla siempre al borde de un ataque de nervios.Elin es una doctora muy profesional y competente, pero esta cansada de ser buena, de ser una esposa y madre ejemplar, de atender a pacientes que se autodiagnostican en Google y buscan curas a males imaginarios. Bebe casi una botella al dia del vino mas caro y ve series de television, mientras su marido Axel se inscribe en una carrera de esqui tras otra. Hasta que un dia, por error, Elin envia una solicitud de amistad a Bjrn, su novio de juventud, poniendolo todo patas arriba. Acorralada por sus dilemas, Elin abandona su casa y se instala a vivir en su consulta. Sabe que en algun momento tendra que salir de su madriguera y afrontar la realidad, pero permanece alli en una especie de estado catatonico. Desde una esquina la interpela el esqueleto de plastico Tore, una voz en off mordaz y socarrona que le señala las verdades que no se atreve a reconocer.La critica ha dicho...Tragico, estimulante y bien escrito. Berta Gomez, Radio Primavera SoundEstado del malestar les va a producir resaca sentimental. Pero yo no he podido dejar de beber esta realidad que novela con maestria Nina Lykke. Ana Abelenda, La Voz de GaliciaUna critica acerada y afable de una sociedad de la abundancia que engendra ciudadanos insatisfechos y aletargados. Jurado del Premio BrageConsiderar a Elin como un mero estereotipo de la sociedad de bienestar noruega seria empequeñecer a este personaje rico en matices de cuyo fino humor gozara cualquier lector. Sus reacciones y conflictos resultaran familiares a muchos lectores; sin ir mas lejos, su habito de encadenar capitulos de series con una copa de vino siempre llena en la mano. ¿Sera entonces que la Europa del Norte no es tan diferente de la del sur? Mercedes Cebrian, El PaisLa ingeniosa misantropia de Lykke y su desprecio hacia la epoca actual son tan corrosivos que me veo empujado a la indignacion moral, pero no puedo, me hacen disfrutar demasiado. Inger Bentzrud, DagbladetDe lectura facil y entretenida, es una puerta abierta a conocer la frialdad y el aburrimiento de una sociedad biempensante, en la que apenas existen las carencias materiales y en la que la moralidad tambien se rige por las raices de una cultura luterana-protestante que ha dejado su huella. Un texto que nos incita a pensar sobre el escaparate del estado de bienestar. Lourdes RubioEstado del malestar levanta la alfombra de los siempre perfectos paises nordicos y cuestiona si esa exigencia de ser felices no nos convierte en seres profundamente tristes. Eva Cosculluela, Heraldo de Aragon
No y mil veces no es un libro del autor Lykke, Nina editado por GATOPARDO EDICIONES. No y mil veces no tiene un código de ISBN 978-84-123021-8-9, de la colección GATOPARDO y consta de 300 Páginas.