La historia de los amores de Layla y Majnún es la más famosa historia de amor de la literatura clásica del Oriente islámico. La obra de Nizami, con su gran densidad y tensión interna, supera con mucho a las versiones anteriores de la histoia de Layla y Majnun.
Los orígenes de la historia de Layla y Majnún se remontan a las tradiciones populares de los desiertos árabes. Según la leyenda, hacia el s.VIII en Arabia un poeta beduino llamado Qais o Keis que dio fama con sus versos enamorados a una hermosa joven llamada Layla. La obcecación de sus amores y sus correspondientes desventuras -por la oposición de sus familias, ambas rivales- le valieron el sobrenombre de Majnún, que significa loco o poseso. Bajo la influencia persa, la leyenda de Layla y Majnún inspiró numerosas versiones a través del mundo musulmán llegando hasta Occidente.