Manuel Hidalgo es un antiguo soldado español que vive en Nuevo México. Estamos en 1847 y el país azteca hace años que es un territorio independiente. Allí trata de llevar una vida tranquila pese a la guerra que estan librando yanquis y mexicanos. Pero los estadounidenses avanzan hacia el oeste y reclaman la propiedad de su granja. Manuel, que tiene a su mujer enterrada alli, no piensa entregar sus tierras. Y menos a los gringos. Para defender la granja, sus animales y la memoria de su difunta esposa, se enfrentara a desertores mexicanos, apaches, prestamistas, estadounidenses y cazadores de cabelleras. Ambientada en los años finales de la guerra entre Mexico y Estados Unidos, en Del cielo azul Noel Perez reflexiona sobre el robo yanqui de las tierras al norte del rio Bravo y el asesinato de aquellos mexicanos que lucharon por defender su territorio
Los personajes de estos relatos no solo afrontan la completa ruptura de su realidad cotidiana, sino también la soledad y la incertidumbre que esa nueva existencia conlleva. Ante esta fractura, trazada desde las diferentes edades de los protagonistas, los personajes encaran su inevitable situación a través del enfrentamiento, la inseguridad, la renuncia, la resig- nación de la derrota aceptada. Sin embargo, aunque cada uno de ellos resurja culpable o redimido de su apocalipsis personal, la estructura circular de estos cuentos sugiere un daño tan ineludible para los prota- gonistas como próximo para el resto de personajes, e incluso para el lector mismo a su vez, arrastrado a formar parte de las diferentes historias que la obra le presenta.
Topete roba a su madre el préstamo para el entierro del abuelo y, enrolado en una barraca de feria, llega a la capital. Medrando y extorsionando, convierte una ruinosa atracción de monstruos en uno de los mayores espectaculos del Madrid de principios del siglo XX. Pero, cuando se enamora de una de las cantantes y la ambicion acaba con sus ilusiones, quiza la unica salida sea el asesinato. Noel Perez Brey nos presenta una novela con ambiente circense, de cabaret, de las barracas y museos de monstruos que existian antaño, donde las intrigas y los bajos fondos se entremezclan con el espectaculo.