EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA.La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoracion exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastacion que dejo tras de si en todos los paises por donde paso. Ole J. Benedictow analiza en detalle las caracteristicas medicas y epidemiologicas de la enfermedad, su origen geografico, su difusion por Asia Menor, Oriente Medio, el norte de Africa y Europa, y la mortalidad sufrida en cada zona.La Peste Negra (1346-1353) es una proeza de erudicion inmensa y absolutamente increible, el fruto de muchos años de trabajo paciente y una emocionante busqueda de explicaciones de unfenomeno catastrofico que desafia casi toda descripcion. The Times Literary SupplementEl mejor y mas completo estudio sobre la plaga que destruyo el mundo bajomedieval. Daniel Arjona, El Confidencial
La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoracion exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastacion que dejo tras de si en todos los paises por donde paso.
La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoracion exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastacion que dejo tras de si en todos los paises por donde paso. Los numerosos estudios locales sobre la Peste Negra publicados durante los ultimos cuarenta años en diversos idiomas y en una multiplicidad de articulos han sido recopilados sistematicamente y analizados a fondo por primera vez en esta obra, que expone con claridad y analiza en detalle las caracteristicas medicas y epidemiologicas de la enfermedad, su origen geografico, su difusion por Asia Menor, Oriente Medio, el norte de Africa y Europa, y la mortalidad sufrida en cada zona. El modo, ritmo y estacionalidad de la propagacion, revelados mediante un examen atento de esos estudios, reflejan con exactitud los trabajos medicos actuales y los estudios clasicos sobre la epidemiologia de la peste bubonica. La extensa investigacion de Benedictow permite ver con claridad que la verdadera tasa de mortalidad fue muy superior a la que se habia pensado en el pasado. A la luz de sus descubrimientos, el analisis expuesto en la ultima parte del libro, donde se demuestra que la Peste Negra constituye una encrucijada de la historia, adquiere un nuevo significado. La Peste Negra (1346-1353) es una proeza de erudicion inmensa y absolutamente increible, el fruto de muchos años de trabajo paciente y una emocionante busqueda de explicaciones de un fenomeno cruel que desafia casi toda descripcion. The Times Literary SupplementEl mejor y mas completo estudio sobre la plaga que destruyo el mundo bajomedieval. Daniel Arjona, El Confidencial