A lo largo de estas páginas, el autor expone los aspectos positivos de la teoría del comercio internacional y, en particular, los referentes a la determinación de la estructura del comercio entre países. El autor pone un enfasis especial en las teorias ma
Curso de macroeconomía es un manual que cubre de forma compacta y actualizada los contenidos centrales de un curso de macroeconomía intermedia, y donde el material teórico se ilustra con referencias a la economía española. En esta segunda edición se ha revisado y actualizado completamente el texto de la anterior, destacando como principales novedades: la reestructuración de los capítulos, lo que facilita la utilización del libro en un curso cuatrimestral; la presentación de un modelo macroeconómico para una unión monetaria, con lo que se pretende describir la nueva situación que afrontan las economías europeas; y un nuevo capítulo que ofrece una sencilla introducción a algunos desarrollos recientes de la teoría macroeconómica. El curso se completa con un libro de problemas, Ejercicios de macroeconomía intermedia, publicado en esta colección.
El libro Ejercicios de macroeconomía intermedia contiene ejercicios cuya clasificación y nomenclatura se corresponden con las del Curso de macroeconomía, 2ª Ed., publicado por esta editorial, aunque puede utilizarse como complemento de cualquier otro texto de macroeconomía intermedia.
El libro Ejercicios de macroeconomía intermedia contiene ejercicios cuya clasificación y nomenclatura se corresponden con las del Curso de macroeconomía, 2ª Ed., publicado por esta editorial, aunque puede utilizarse como complemento de cualquier otro text
Las economías europeas, a diferencia de la estadounidense, se caracterizan en general por una menor flexibilidad y una mayor importancia de los aspectos institucionales. Por lo que respecta al mercado de trabajo, se han elaborado en Europa modelos de inspiracion keynesiana basados en la interaccion de dos grupos de agentes con poder de mercado: trabajadores que determinan los salarios y empresarios que determinan los precios; lo que describiria mas adecuadamente el comportamiento de las economias europeas. El modelo desarrollado en este libro se basara, precisamente, en este tipo de consideraciones, con el fin de entender mejor nuestra realidad europea. Al mismo tiempo, el libro proporciona las herramientas basicas para entender como se lleva a cabo el analisis macroeconomico y se evaluan las politicas economicas. Al presentar, bajo un hilo conductor comun, los temas principales de un curso de macroeconomia intermedia, este libro es heredero del espiritu del Curso de Macroeconomia, de Oscar Bajo y M.ª Antonia Mones, publicado en esta misma editorial.