Con este manual aprenderemos desde cero a diseñar y armar sitios web utilizando las más reconocidas herramientas: Fireworks, Dreamweaver y Flash. Paso a paso, veremos cómo planificar y armar la estructura de cada una de las páginas, trabajar con el texto y preparar las imágenes, crear atractivas animaciones, registrar y publicar el sitio en la Web. Un recorrido por las claves, técnicas y secretos profesionales qUe nos permitirán desarrollar páginas atractivas y con buena navegabilidad. Un libro destinado a quienes buscan dar sus primeros pasos en este mundo sin tener conocimientos previos de diseño ni de programación.
Secretarias vengativas, trabajos basura, spam, amores imposibles, posesiones de andar por casa, macarras debarrio, pagafantismo amateur, asesinatos por msn, white trash girls, escarabajos gigantes, ninfomanas con cam, espiritistas chiflados, comida basura, gimnasia en el agua y sobre todo chicas, multitud de ellas, terribles o fantasticas, reales o soñadas, pero siempre sorprendentes y necesarias. Todas estas cosas pueden encontrarse en Las chicas terribles, segundo libro de relatos de Pablo Vazquez, cinco historias donde cabe tanto el humor mas disparatado como el desencanto, un amor casi siempre frustrado y un sexo mas cercano al gatillazo que a la celebracion del carpe diem. Relatos tragicomicos que protagonizan personajes actuales y reconocibles, tocados por un inevitable y continuo asombro ante el mundo, donde no les quedara otra alternativa que sobrevivir.
Un libro de arte con 101 dibujos automáticos y originales cortados en tres piezas, con las que se pueden hacer hasta más de 28.000 combinaciones.
ALFABETO MÁGICO es un libro de arte con 101 dibujo
"La adolescencia es lo más profundo que hay, leo en una de las poderosas citas de Los malos consejos. Citas nada casuales, porque todo en este libro está íntimamente entrelazado(…) El adolescent
A QUE SOA VIGO? Son da Cidade é o libro sobre a música local viguesa do século XXI. Que se está a cociñar nos estudios e salas de concertos da cidade olívica? Do rock ao trap, pasando polo folk, reggae e iazz, nas suas paxinas alternense textos, debuxos e material grafico sobre case cincuenta artistas locais que representan a sua ampla e variada escena musical. De sempre, Vigo gozou dunha importante tradicion musical. Mesmo antes da Movida dos oitenta, a urbe galega non deixou de acoller o talentosos artesans do son. Malia que a sua sona mediatica sexa menor, na actualidade conta cun potente e diverso abano creativo, con artistas de referencia nos seus respectivos estilos. Dunha maneira visualmente atractiva, amena e accesible a todo tipo de publicos, este ensaio ilustrado pioneiro pretende divulgar o panorama actual e descubrir a que soa Vigo.