Galardonada con el Premio Bocaccio,El libro de mi destino retrata la vida en Teherán desde los años previos a la revolución de 1979 hasta el presente a través de la mirada de Masumeh, una mujer inquieta e inteligente criada en el seno de una familia tradicional irani.Masumeh tiene quince años cuando conoce a Said, un aprendiz de farmaceutico, y entre ambos nace un sentimiento intenso y dificil de esconder. La relacion termina saliendo a la luz, lo que provoca una inmensa decepcion en su padre y la feroz oposicion de sus hermanos. Condenada a recluirse en casa y aislada del mundo exterior, la unica via de escape es un matrimonio concertado. El elegido es Hamid, un hombre afable, culto y entregado a sus actividades politicas, que casi no presta atencion a su joven esposa ni a los hijos que van llegando.Asi pues, a lo largo de los siguientes treinta años, Masumeh sufrira en carne propia las radicales transformaciones que experimentara Iran hasta que, cumplidos sus deberes de madre, un giro inesperado la obligara a escoger entre la felicidad individual o salvaguardar el honor que imponen las tradiciones.El libro de mi destino es una cautivadora historia de amor y amistad, esperanza y dolor que, a traves de una singular perspectiva intima, nos abre las puertas a la turbulenta realidad de una sociedad obstinada en relegar a las mujeres a un degradante segundo plano.Criticas:Un logro monumental. Los libros como este nos acercan el mundo, y hay que deleitarse con su lectura.Irish ExaminerUna vision potente y muy personal de la sociedad irani.GraziaLa saga de Masumeh muestra las decisiones dificiles que existen en la vida de todas las mujeres, no solo en Iran.Toronto StarUna novela valiente sobre el amor, el odio y el sufrimiento [...] que despierta muchas preguntas incomodas que nos hacen madurar.Aldo Scissors (Presidente del jurado del Premio Bocaccio 2010)Cautivadora y franca. Un retrato impresionante y sincero de las injusticias tan magistral que ningun tribunal censor podria, logica o abiertamente, prohibir su publicacion.Revista Bukhara, IranParinoush ha escrito, con lenguaje muy sencillo, una novela sociologica. Despierta nuestra memoria colectiva y devuelve la vida a quienes fueron olvidados.Jahan-e KetabSaniee da voz a todas las mujeres iranies que son victimas o prisioneras de la violencia domestica, la tradicion y los abusos del hombre. Las mujeres de Saniee son heroinas contemporaneas que luchan por sus derechos aunque les cueste la vida.CulturaCon fabulosa habilidad y agudas observaciones, Saniee hace un retrato intimista de las dificultades de una mujer joven en un mundo dominado por los hombres, la religion y las tradiciones. Una novela estimulante, conmovedora y, en ocasiones, desgarradora.Worcester News
Ver más