Desde la caída del Muro, la globalización ha desencadenado unas fuerzas cada vez más indomables, no reguladas de manera cooperativa y que han convertido al mundo en un terreno acotado de todos los egoismos. En el año 2007, la crisis de las subprimes mostro la extrema fragilidad del sistema financiero internacional, la manifestacion de la locura de un mundo donde el dinero circula a raudales: cientos de miles de millones de dolares se evaporaron en unos dias. Esta crisis fue sin duda la primera señal de trastornos mayores.Tal como lo explican los autores en este ensayo, tan clarificador como bien fundamentado, lo pero esta por llegar, debido a la conjuncion de cinco tendencias explosivas creadas por este proceso de globalizacion: - Desigualdades crecientes. - Despilfarro de los recursos naturales escasos.- Desequilibro economico global que inunda el mundo de liquidez y de irresponsabilidad bancaria. - Carrera absurda por el beneficio en un mundo-Casino.- Posible explosion de Europa. Este diagnostico lucido y sombrio sirve de advertencia a los responsables politicos y economicos y a todos los ciudadanos, pero tambien propone una serie de medidas radicales necesarias ante la exigencia de una nueva cooperacion politica internacional. Si se actua, aun puede haber una salida.