¿Por qué los chicos de orígenes obreros abandonan la escuela a las primeras de cambio y se dedican a trabajos poco cualificados? A lo largo de tres años Paul Willis estudió profundamente estos problemas, siguiendo la trayectoria de un grupo de chicos británicos desde sus dos últimos años en la escuela hasta sus primeros meses en el trabajo. El libro muestra cómo para una parte importante de ellos es su propia cultura la que bloquea la enseñanza e impide la realización de los objetivos educativos liberales.
:amp;iquest;Sab:amp;iacute;as que algunos dinosaurios ten:amp;iacute;an plumas? :amp;iquest;Y que algunas especies cuidaban de sus cr:amp;iacute;as? Si te entusiasman los dinosaurios, :amp;eacute;ste es el libro que estabas buscando. Cada vez que lo abras, encontrar:amp;aacute;s magn:amp;iacute;ficas ilustraciones, fotos espectaculares, textos interesantes y secciones especiales que te ofrecer:amp;aacute;n un sinf:amp;iacute;n de sendas por explorar.
¿Por qué los chicos de orígenes obreros abandonan la escuela a la primera oportunidad que se les presenta y se dedican a trabajos descualificados? A lo largo de tres años Paul Willis estudió profundamente estos problemas, siguiendo la trayectoria de un grupo de chicos britanicos desde sus dos ultimos años en la escuela hasta sus primeros meses en el trabajo. El libro muestra como para una parte importante de ellos es su propia cultura la que bloquea la enseñanza e impide la realizacion de los objetivos educativos liberales. Aprendiendo a trabajar es, hoy en dia, un clasico de los estudios de sociologia y antropologia. Publicado originalmente en 1977, ha sido tal su exito que se ha publicado y traducido a casi una decena de lenguas en todo el planeta. Este libro supone un logro remarcable. Tratar de resumirlo es trivializar su riqueza. Es el mejor libro referido a la juventud obrera masculina desde la obra de Whyte, Street Corner Society (1943), y exige ser leido y releido durante muchos años. David H. Hargreaves. New Society.