Afirma en el prólogo el eminente Luc Brisson: "Pedro Amorós propone en La tradición en Platón una aproximación original a Platón, no tanto literaria o fi losófi ca como antropológica, en la línea desarrollada por la Escuela de Paris representada por Jean-Pierre Vernant, Pierre Vidal-Naquet y Marcel Detienne, y a la cual yo mismo he pertenecido. () Pero ¿que es la tradicion? Se puede decir que es un conjunto colectivo de saberes y de valores transmitidos en una comunidad determinada de generacion en generacion. Estos saberes y estos valores, anonimos por definicion, no son objeto de exposiciones ni de tratados; son ilustrados, o mas bien puestos en comun, a traves de relatos comunicados de un individuo a otro o a un grupo. () El uso de la escritura explica en la Grecia antigua la aparicion de dos generos literarios: la historia y la filosofia. Platon vivio en un mundo donde la escritura se habia impuesto definitivamente: se ponen, entonces, por escrito las leyes, las obras teatrales, la historia, los discursos en la Asamblea y el Tribunal. Y es en este contexto cultural, despues de Socrates -que no habia escrito nada-, cuando Platon quiere imponer un nuevo genero literario, la filosofia, que el define por oposicion a la tradicion que estudia y critica". Pedro Amoros nos ofrece no solo el acercamiento a Platon, sino el retrato de un mundo, de una forma de ver la realidad, que entronca con los padres de nuestra civilizacion. Ante el olvido de Occidente de sus raices culturales, Pedro Amoros nos las devuelve y nos hace ver hasta que punto somos hijos y herederos de un mundo que pretenden que olvidemos. Y en ese recuerdo, el lector descubre la trascendencia de la vida humana. PEDRO AMOROS Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Murcia y eminente critico literario. Ha publicado las novelas La extraña victoria (II Premio Oscar Wilde de Novela Breve), Bajo el arco en ruina y El recodo del rio; la obra de teatro Beatriz Cenci, una historia romana; y los ensayos Jano ante el espejo (II Premio Rara Avis de Ensayo) y La tradicion en Platon. Ha participado en diversos libros colectivos: Microantologia del microrrelato I y II, Antologia del relato negro I y II, Yo tambien escuchaba el parte de RNE, Las estratagemas del amor, Hiroshima Truman, Nueva York y 2099.
Ver más