Las cuestiones que se tratan en este libro forman un curso completo, e nivel intermedio, para estudiantes de Ingeniería, sobre uno de los elementos más trascendentales del quehacer técnico, el material, base de todo progreso tecnologico. Tanto el como el ingeniero que lo transforma y aplica, actuan siempres cara al publico, es decir, con plena responsabilidad y maxima exigencia. Diganlo, si no, las placas ceramicas de las naves espaciales, las baterias solares, los neuristores o, a mas bajo nivel, las siliconas.Los autores se plantearon desde la primera edicion elaborar un cuerpo de doctrina que, basandose en la Atomistica, la Fisico-Quimica y la Fisica del Estado Solido, permitiese estudiarlos como entes con un determinado tipo de vida, con su Anatomia (Estructura) y su Fisiologia (Funcionalidad). Pues el material nace, crece, se desarrolla, se fatiga, enferma y muere. Y cuando se le civiliza (trata), si puede y su energia libre se lo permite, intenta volver a su ser primitivo (se corroe).De sus cinco partes, las dos primeras se ocupan de la Estructura y los Ensayos, mientras que la tercera y cuarta, de los Materiales Metalicos y Electricos, respectivamente, y la quinta trata de los nuevos materiales. Contiene, ademas, numerosos enunciados de problemas con sus soluciones.
Ver más