Trabaja en diferentes restaurantes hasta que en 1975 asumió las riendas de “Akelarre” (del que es único propietario desde 1980), calificado con 3 soles en la Guía Campsa, 2 estrellas Michelín y 9,25 puntos en Gourmetour. Su restaurante es miembro de la cadena Relais Châteaux-Relais Gourmands.
Recibe novedades de PEDRO SUBIJANA directamente en tu email
Un libro homenaje a las madres y a la cocina tradicional que ha influido en el quehacer de nuestros chefs más internacionales. La cocina de mi madre nos acerca a los responsables de que la cocina española actual se haya convertido en un referente mundial. Ellos son: Ferran Adria, Martin Berasategui, Carme Ruscalleda, Pedro Subijana, Santi Santamaria, Joan Roca, Fina Puigdevall, Quique Dacosta, Xavier Pellicer, Sergi Arola, Jean Louis Neichel, Montse Estruch, Fermi Puig, Isabel Junca y Carles Gaig.Teresa Artigas ha explorado su pasado para descubrir como la cocina de su infancia ha influido en su manera actual de cocinar.
La cocina doméstica de Pedro Subijana es un recetario de cocina que reúne más de 800 recetas. Se trata, en ese sentido, de un libro práctico, de una guía de cocina que responde al deseo del propio autor de "dar forma a un compendio donde se recopile todo aquello que a uno se le ocurra cocinar, sin agobiarse: recetas sencillas que cualquiera puede elaborar en casa, salpicadas de ven en cuando de algunos detalles de más nivel, para gente con más experiencia". Pedro Subijana, cocinero donostiarra, vocacional sin condiciones, llegó al mundo de la gastronomía hace más de treinta años. Desde el momento en el que decidió dedicar su vida a la cocina hasta hoy, ha destacado por su inconformismo y su afán renovador. A partir de 1975 en su Restaurante Akelare de San Sebastián ha puesto en práctica sus conocimientos con la misma inquietud e ilusión que el día en que empezó. Después de varias obras publicadas donde se recoge su trabajo en televisión a lo largo de varios años y una vez finalizado también el volumen La cocina de Akelare, el sueño de Pedro Subijana, considera que sólo le faltaba terminar de dar forma a un recetario de estas características.
En este nuevo libro de Pedro Subijana–Akelarre, encontraremos excelencia, innovación y vanguardia, tres términos que podrían definir el estilo de Akelarre, pero un solo espíritu lo guía desde sus ini
Este libro es un compendio de la cocina de Pedro Subijana y un recorrido tranquilo y detallado de las vivencias que han marcado su vida y su trabajo de restauración. Se inicia con un enfoque muy personal, el surgimiento de la vocación de este gran cocinero y los comienzos del Akelare, su actual restaurante. Nos instruye en la Nueva Cocina Vasca, en sus representantes y amigos y termina con la visión del cocinero en los medios de comunicación y los retos que en la actualidad persigue en su restaurante. Nos permite entrar en su corazón, en su cocina, y desde dentro conocer al hombre, su equipo, su saber y sus futuras metas. Gracias a las magníficas fotografías y al diseño, elegante y moderno, impreso con tintas metalizadas y encuadernado en tela, este libro es un regalo recomendado para los aficionados a la gastronomía. Incluye además un centenar de recetas, divididas a lo largo de sus cuatro capítulos. Ver otros libros del Especial Nueva Cocina