Philip Zimbardo es profesor emérito de psicología de la universidad de Stanford y también ha enseñado en las universidades de Yale, Nueva York y Columbia. Ha sido presidente de la American Psychological Association y actuamente dirige el Stanford Center on Interdisciplinary Policy, Education, and Research on Terrorism. También fue el narrador de la galardonada serie de la PBS Discovering Psychology, que él mismo contribuyó a crear. En 2008, le fue otorgado el Premio de la Fundación de Vaclav Havel por su vida dedicada a la investigación sobre la condición humana. Sus más de 300 publicaciones y 50 libros transmiten su investigación en el campo de la psicología social, con especial atención a la timidez, la locura, los cultos, la psicología política, la tortura el terrorismo y el mal. Fue presidente de la Sociedad Norteamericana de Psicología. Philip Zimbardo es internacionalmente conocido por su Experimento Stanford que llevó a cabo en 1971. Consistía en simular una cárcel con estudiantes normales. Unos desempeñarían el rol de presos y otros, de guardia. Buscaban una explicación a los conflictos que ocurrían habitualmente en prisiones. Pronto se les fue de las manos porque se llegó a la violencia física y a los abusos mentales. El resultado del experimento demuestra la impresionabilidad y la obediencia de la gente cuando se les proporcionan una ideología legitimadora y el apoyo institucional. También ha sido empleado para ilustrar la teoría de la disonancia cognitiva y el poder de la autoridad. En 2004 declaró como perito judicial en el consejo de guerra contra uno de los reservistas del ejército estadounidense acusado de conducta criminal en la prisión iraquí de Abu Ghraib.
Recibe novedades de PHILIP ZIMBARDO directamente en tu email
¿Somos capaces de lo peor? ¿Por qué una persona buena es capaz de hacer el mal? Zimbardo, de manera brillante, nos enseña la cara más oscura del ser humano mostrándonos como esclavos de las fuerzas situacionales. (Mirín López, Librería de Barcelona C.C. Splau )¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo conoce el cómo y la multitud de porqués de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro».
Philip Zimbardo, psicólogo reconocido internacionalmente, nos explica por qué, a pesar de ser buenas personas, podemos actuar de formas tan malignas.¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Como se puede seducir a una persona moral para que actue de manera inmoral? ¿Donde esta la linea que separa el bien del mal y quien corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicologo social Philip Zimbardo nos descubre el como ?y la multitud de porques? de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce el lado oscuro. Basandose en ejemplos historicos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla como interactuan las fuerzas situacionales y la dinamica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en verdaderos monstruos. Desde las malas practicas corporativas y el genocidio organizado, hasta los soldados estadounidenses, que alguna vez fueron integros, pero acabaron torturando a prisioneros iraquies en Abu Ghraib, Zimbardo pone de manifiesto como una buena persona puede actuar de manera inmoral dependiendo del entorno en el que se situe. El efecto Lucifer es un estudio estremecedor que nos muestra la naturaleza del mal y, al mismo tiempo, nos permite comprobar que tambien somos capaces de resistirnos a el: aunque en una situacion de dinamicas de comportamiento tensas podemos llegar a actuar de manera indescriptibles, Zimbardo tambien nos ofrece esperanza y pautas para ser mejores personas.
«La paradoja del tiempo es un libro exhaustivo, de una claridad admirable y de lectura muy amena.» Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro. ¿El olor de unas galletas recién hechas le retrotraen a la infancia? ¿Cree que en su mundo nunca va a cambiar nada? ¿Cree que el presente lo incluye todo y que el pasado y el futuro son meras abstracciones?¿Lleva reloj, controla sus gastos y hace listas de tarea cada día?¿Cree que la vida en la tierra sólo es una preparación para otra vida tras la muerte?¿ Piensa una y otra vez sobre sus relaciones fallidas?¿Es el alma de las fiestas, siempre llega tarde, siempre está riendo y siempre está sin blanca? Estas preguntas representan las siete maneras más habituales de relacionarse con el tiempo, que llevadas a su extremo ofrecen tantas ventajas como riesgos.
Dos de cada cinco personas se consideran a sí mismas "tímidas". Pero, según afirma este libro, la timidez se puede curar. El doctor Zimbardo presenta aquí un programa para superar y prevenir la timidez desde la infancia hasta la edad adulta. El niño timido se basa en una investigacion pionera que incluye encuestas en los Estados Unidos y en otros paises; entrevistas con niños, padres y profesores; y una investigacion experimental sistematica que compara la conducta de las personas timidas con la de aquellas que no lo son. En este libro se demuestra que tipo de "estilo" parental puede estimular la confianza del niño en si mismo, ayudarle en los problemas de la timidez y proporcionarle metodos para construir su autoestima. Se explora el papel que desempeña la escuela, que a su vez puede contribuir a la timidez del niño, y se sugieren formas de mejorar la calidad de la experiencia infantil en el aula. El niño timido es el unico libro que proporciona un programa eficaz para superar la timidez en la infancia, antes de que se vean limitadas las opciones del niño y quede determinado definitivamente el curso de su vida.
Un estremecedor estudio que nos desvela la naturaleza del mal y el atractivo que ejerce sobre todos nosotros. En 2004 Philip Zimbardo partició como périto judicial en el consejo de guerra contra uno de los soldados americanos acusados de conducta criminal en la prisión iraquí de Abu Ghraib. Aquella experiencia le sirvió como punto de partida para analizar el comportamiento humano a lo largo de la historia y como reaccionamos antes «el lado oscuro». Philip Zimbardo es profesor emérito de psicología de la Universidad de Stanford. También ha sido profesor en las universidades de Yale, Nueva York y Columbia. Ha sido presidente de la American Psychological Association. Ha sido el narrador de la galardonada serie documental de la PBS Discovering Psychology. - El efecto lucifer tiene la virtud de leerse como una novela, aunque se apoya en una sólida investigación científica.
¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? Philip Zimbardo nos descubre el cómo y los porqués de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce el lado oscuro.Basandose en ejemplos historicos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla como interactuan las fuerzas situacionales y la dinamica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en verdaderos monstruos.