LA PARADOJA DEL TIEMPO

La nueva psicología del tiempo

Ediciones Paidós - 9788449323119

Psicología Psicología fisiológica

Sinopsis de LA PARADOJA DEL TIEMPO

«La paradoja del tiempo es un libro exhaustivo, de una claridad admirable y de lectura muy amena.» Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro.
¿El olor de unas galletas recién hechas le retrotraen a la infancia? ¿Cree que en su mundo nunca va a cambiar nada? ¿Cree que el presente lo incluye todo y que el pasado y el futuro son meras abstracciones?¿Lleva reloj, controla sus gastos y hace listas de tarea cada día?¿Cree que la vida en la tierra sólo es una preparación para otra vida tras la muerte?¿ Piensa una y otra vez sobre sus relaciones fallidas?¿Es el alma de las fiestas, siempre llega tarde, siempre está riendo y siempre está sin blanca? Estas preguntas representan las siete maneras más habituales de relacionarse con el tiempo, que llevadas a su extremo ofrecen tantas ventajas como riesgos.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449323119

Idioma: Castellano

Número de páginas: 3520
Tiempo de lectura:
84h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contextos

Número: 1
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 604.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Zimbardo


Philip Zimbardo fue profesor emérito de Psicología de la Universidad de Stanford y también fue docente en las universidades de Yale, Nueva York y Columbia. Fue presidente de la American Psychological Association y dirigió el Stanford Center on Interdisciplinary Policy, Education, and Research on Terrorism. También fue el narrador de la galardonada serie de la PBS Discovering Psychology, que él mismo contribuyó a crear. En 2008, le fue otorgado el Premio de la Fundación de Vaclav Havel por su vida dedicada a la investigación sobre la condición humana. Sus más de 300 publicaciones y 50 libros transmiten su investigación en el campo de la psicología social, con especial atención a la timidez, la locura, los cultos, la psicología política, la tortura el terrorismo y el mal. Fue presidente de la Sociedad Norteamericana de Psicología. Philip Zimbardo es internacionalmente conocido por su Experimento Stanford que llevó a cabo en 1971. Consistía en simular una cárcel con estudiantes normales. Unos desempeñarían el rol de presos y otros, de guardia. Buscaban una explicación a los conflictos que ocurrían habitualmente en prisiones. Pronto se les fue de las manos porque se llegó a la violencia física y a los abusos mentales. El resultado del experimento demuestra la impresionabilidad y la obediencia de la gente cuando se les proporcionan una ideología legitimadora y el apoyo institucional. También ha sido empleado para ilustrar la teoría de la disonancia cognitiva y el poder de la autoridad. En 2004 declaró como perito judicial en el consejo de guerra contra uno de los reservistas del ejército estadounidense acusado de conducta criminal en la prisión iraquí de Abu Ghraib.
Descubre más sobre Philip Zimbardo
Recibe novedades de Philip Zimbardo directamente en tu email

Opiniones sobre LA PARADOJA DEL TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana