Barcellona enumera y analiza los nuevos desafíos políticos (nuevos sentidos de la alienación, efectos de la múltiple escisión de la identidad personal, imposibilidad de aprehender la propia experiencia como algo en lo que reconocerse) y proporciona las pistas para la construccion de una forma de vida social que no de como resultado el saldo del extrañamiento y la alienacion. Se analiza asimismo la oposicion poder constituyente/poder constituido, el problema de la ciudadania o la constitucion mutua de individuo e institucion.
Una lúcida reflexión filosófico-política sobre los principales problemas éticos, sociales y políticos de la sociedad de finales de siglo. Mediante el análisis de los procesos de modernización de las sociedades capitalistas occidentales, el autor pretende responder, especialmente, a dos temas de actualidad: por un lado, a la apologia del capitalismo tras el derrumbe de los regimenes del Este europeo, y, por otro, al presente impasse de la izquierda occidental, a sus dificultades en plantear un proyecto politico-social alternativo.