Este libro presenta una investigación dedicada a la Didáctica del Piano desde el punto de vista de la interacción de las artes y aplicable a la didáctica musical en general, una puerta abierta a la ciencia musical. De ella se deduce que la evolucion del pianista debe estar unida al desarrollo del pensamiento divergente, las inteligencias multiples, la creatividad y la personalidad artistica, mas rica tras haber transcendido el desarrollo integral de la persona. Es preciso por tanto cultivar esta nueva vision de la docencia en el alumno, con el fin de que sea capaz de fomentar y encauzar sus propias inquietudes dentro de una dinamica de investigacion-accion cualitativa, en la que el profesor y alumno aprendan en su labor cotidiana, desde la practica musical. Se hace necesario pues revisar la organizacion general de los conservatorios, que debera ir encaminada al alto rendimiento del estudiante partiendo de la creatividad y la transversalidad, cuyo eje es la evaluacion iluminativa, germen de una enseñanza dinamica en continua evolucion.
Este estudio, fruto de una Tesis Doctoral de la autora, trabajo de investigación-acción sobre la enseñanza y el aprendizaje creativos de la improvisación y la interpretación pianística; pretende aplicar a dicha enseñanza (que puede extenderse tambien a toda Enseñanza Musical) los procesos creativos de Grandes Artistas del S. XX, mediante el estudio de la relacion que ellos establecieron entre Pintura y Musica; asi como su aplicacion al trabajo instrumental, en este caso, dedicado al Piano, pero aplicable a los demas instrumentos.Sobre este tema no hay nada escrito, y es el primer libro que, partiendo de las premisas analizadas en el parrafo anterior, analiza las estructuras musicales de los cuadros de pintores importantes contemporaneos, y, como consecuencia, colorea partituras de musicos contemporaneos con el fin de crear una nueva Imagen Estetica de la interpretacion de los mismos.Asi, puede ser de interes para artistas en general, docentes, no solo del arte, sino de otras disciplinas, y para curiosos investigadores que quieran contemplar una vision directa de la creacion de todo un siglo viviente, pleno de sensibilidad y razon para elaborar un arte tan personal, configurado desde un proceso que se genera en el interior del hombre.