El cuento tuvo un papel importante también durante los años sesenta, Edad de Oro de la literatura checa del siglo pasado. Como cuentistas se impusieron Arnošt Lustig (Démanty noci, 1958), Milan Kundera (los tres cuadernos de los Amores ridículos, Smšné lásky, 1963, 1965 y 1968), Bohumil Hrabal (Clases de baile para adultos, Pábitelé, 1964) y Ota Pavel (La muerte de los corzos hermosos, Smrt krásných srnc, 1971). La fuerza artística de estos autores y la capacidad del género fueron confirmadas por las numerosas adaptaciones cinematográficas. Algunas de ellas, como Démanty noci (1964, dirigida por Jan Nmec) o Smrt krásných srnc (1986, de Karel Kachya), son obras cumbre de la cinematografía checa.
El erotismo tiene una larga tradición en la literatura checa. Tenemos las canciones medievales de los "alumnos pícaros", el erotismo místico del barroco, la sexualidad encubierta del renacimiento nacional y los brazos bien abiertos del folklore, y despues la decadencia, el vanguardismo, la experimentacion, el postmodernismo. En una busqueda mas minuciosa, se hace evidente que, a su manera, finalmente reflejaron su sexualidad todas las grandes personalidades que conforman el canon de la literatura checa, como Karel Hynek Macha, Božena Němcova o Jan Neruda. Los autores de los siglos XX y XXI, por tanto, tienen con que enlazar. La corriente profunda siguio sin cambios, pero la paleta expresiva gano en amplitud. Sobre todo despues del "huracan de noviembre" de 1989, que trajo a la literatura checa la libertad, despues de largas decadas.
El premio Nobel de Literatura Jaroslav Seifert, último de la más importante pléyade de poetas checos de todos los tiempos, dejó tras su muerte un hueco que fueron llenando otros poetas, algunos presentes en esta antologia, establecida con un excelente criterio para que el lector español se haga una buena imagen de la poesia checa contemporanea. En 2011 se cumplio un cuarto de siglo desde la muerte de Seifert. Otros poetas han ocupado su lugar, y los versos de esos poetas nuevos corresponden a los tiempos actuales: han superado la experiencia de los totalitarismos, y en el caso de los mas jovenes, apenas la rozaron; se concentran en la vision del yo enel mundo, el yo rodeado de seres al mismo tiempo parecidos y diferentes; en el mundo de las sensaciones y de los sentidos, siempre tan engañosos; y en el paso del tiempo y el olvido, terrible y salvador.
Un extraordinario libro sobre Praga con el cual el lector realmente conocerá la capital de la República Checa. Y no conocerá una sola ciudad, porque cada uno de los relatos que conforman esta antologia nos revela una Praga diferente, vista desde una gran