INST. NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA 9786075390642
A la distancia de cinco siglos desde los primeros europeos que llegaron a tierras de México antiguo, pervive el asombro inicial frente a las manifestaciones religiosas de los indígenas prehispánicos y se convierte en estimulo para procurar un mejor conocimiento de aquellas sociedades y de su religion.
Las ediciones y traducciones de los evangelios suelen estar destinadas al estudio analítico o a la educación religiosa, ya sea en el ámbito de la piedad privada o en el de la liturgia eclesiástica. Por su parte, esta edicion de Los cuatro evangelios ofrece una version de los textos griegos originales que se propone realzar su valor literario. Pues es innegable que los evangelios, ademas de su origen popula r y de sus fines de propaganda, muestran una autentica inspiracion, la cual se sustenta en la tradicion literaria hebrea y en la originalidad del mensaje de Jesus. Para lograr el proposito principal de esta nueva version de los evangelios se emplean, entre otros, los siguientes recursos: se omite la division acostumbrada en capitulos y versiculos, y se introducen subtitulos descriptivos; se reducen las formulas introductorias o ilativas, disponiendo los dialogos en forma coloquial; se suprimen algunas interpolaciones o se envian a las notas de pie de pagina o al glosario; se añaden ciertos detalles concretos tomados de la tradicion primitiva o de las lecciones alternativas de las copias manuscritas; se precisan los libros del Antiguo Testamento que aparecen citados; se busca una expresion no estereotipada, que suene a la vez arcaica y actual. A manera de apendice, se incluye en esta edicion el texto de los Hechos de los apostoles, porque estos constituyen la continuacion del Evangelio de Lucas. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes presenta, dentro de su coleccion Cien del Mundo, esta version literaria de Los cuatro evangelios, la cual fue preparada por el maestro Rafael Tena, investigador del Instituto Nacional de Antropologia e Historia.