El Ser Humano perteneciente a las llamadas sociedades civilizadas ha alcanzado altas cotas de confort y de desarrollo tecnológico, las cuales han contribuido a crear la falsa ilusión, desde un punto de vista superficial, de una relativa capacidad de aislamiento e independencia respecto de los condicionantes del medio. Ademas, estos logros se han obtenido, sin duda, a costa de un alto precio, tanto psicologico y cultural, como de desestructuracion y deterioro de las relaciones sociales y de las interacciones con el entorno.El autor señala que esa fractura comienza con el distanciamiento del Ser Humano respecto de la Naturaleza, ya desde los origenes de la produccion y almacenamiento de excedentes y el consiguiente asentamiento en ciudades, cuando el hombre troca la existencia en equilibro con su entorno por la creciente modificacion del medio para adaptarlo a su antojo, en una loca y suicida carrera por la concentracion de energia en forma de acumulo de poder y riquezas, bajo los falsos mitos de la productividad, la competitividad y el crecimiento ilimitado, lo cual conduce a la sobreexplotacion y agotamiento de los recursos naturales, al incremento de la conflictividad social intragrupal y entre las distintas sociedades, asi como a la exacerbacion de la agresividad destructiva, incluyendo aqui tanto la desarrollada contra el propio Ser Humano en forma de guerras, invasiones, explotacion y todo tipo de agresiones directas o veladas, como la violencia desatada contra el conjunto de la Naturaleza, mediante la destruccion del paisaje, las especies, los procesos ecologicos y los recursos naturales; todo lo cual constituye, en esencia, un problema de desequilibrio ecologico.Esta obra navega por los grandes temas de la etologia y el comportamiento humano, desde los clasicos a los mas actuales, contribuyendo a avivar un debate, tan de actualidad, como el destino de la Humanidad ante la disyuntiva de seguir por el camino que va o, por el contrario, cambiar de rumbo para tratar de garantizarse un futuro restituyendo sus relaciones internas y con la Naturaleza.
Ver más