Profesor Titular en la Universidad Austral (Buenos Aires) y en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). Su campo de estudio es la filosofía de la economía.
Recibe novedades de RICARDO F. CRESPO directamente en tu email
El pensamiento político y económico keynesiano, ha influido de manera importante y decisiva, en la historia de la economía de nuestro tiempo. John Maynard Keynes, es considerado por muchos el Adam Smith del siglo XX.Tras exponer los rasgos mas caracteristicos de la vida y personalidad de Keynes, el autor pasa a desentrañar sus ideas gnoseologicas, metafisicas, antropologicas, eticas y epistemologicas. Estas ideas inciden de modo decisivo en su vision de la economia. Descubrir la melodia, al decir de Keynes, es penetrar lo esencial y aprender a manejarse de modo razonable en medio de la complejidad e incertidumbre propias de lo humano.Este libro nos descubre el modo de pensar y de razonar, del mas importante economista del siglo XX.
En la Primera Parte, el autor trata de demostrar que el talón de Aquiles del liberalismo económico es un concepto pobre de libertad. En la Segunda revisa las teorías heterodoxas recientes que han reaccionado frente a las posturas reduccionistas.