"La homosexualidad", nos dice el autor, es una expresión que sólo puede escribirse entre comillas. A lo largo de las páginas de este libro, para sorpresa de propios y extraños, cualesquiera de las supuestas evidencias que la caracterizan son puestas en cuestion una detras de otra. Esta teoria torcida se aparta de cualquier convencionalismo al uso para demostrar que esa homosexualidad no es mas que un elemento del sistema de sexualidad y genero vigente. Un elemento clave, eso si. Ideologia y politica; poder y resistencia intervienen en su cambiante definicion. Con rigor y sentido comun, los razonamientos desarrollados consiguen hacer tambalear las mas arraigadas convicciones sobre lo bueno, lo natural, lo legal o lo etico en el amplio espectro de cuestiones relativas a las identidades, las pasiones y los cuerpos. Este sorprendente e inesperado trabajo sobre los significados y las implicaciones de la homosexualidad permite asimismo poner en evidencia el caracter convencional de otras tantas nociones consideradas evidentes. Entre ellas: el placer y el deseo, la familia y los compromisos afectivos, las libertades y los derechos individuales, la integracion y la justicia social, la moralidad y la tolerancia, la salud y el bienestar fisico y psicologico... Todas estas ideas forman parte de un regimen de sexualidad cuyo fundamento excluyente es aqui desmenuzado. Esta obra constituye, pues, un instrumento basico para la comprension de dicho regimen e imprescindible para cualquier iniciativa que aspire a su reformulacion.
Además de ser una crisis sanitaria gravísima a nivel mundial, el sida es, también, un escándalo. La enfermedad, el sufrimiento, la muerte que hoy provoca el VIH podían haberse evitado, pues remiten a procesos de infeccion producidos cuando ya eran conocidas las vias de transmision y los medios para evitarla. La prevencion de la transmision del virus de inmunodeficiencia humana en terminos mecanicos es tan sencilla como la interposicion de una barrera de latex a la hora de mantener relaciones sexuales, o la desinfeccion de una jeringuilla a la hora de inyectarse. Pero ni el sida es solo una cuestion sanitaria, ni la prevencion es mecanica pura. El odio del placer o la evasion ajenas, los prejuicios de las morales mayoritarias, el imperativo sensacionalista de la prensa y la television, la desidia y la ignorancia de las administraciones encargadas de la promocion de la salud, la prudencia de las instancias politicas, y tantos otros factores, le han trazado al sida un camino preciso.En este libro se exponen algunas reflexiones que, desde el corazon mismo de los espacios sociales devastados por el sida y, en particular, desde el seno de las comunidades gais occidentales, conceptualizan este escandalo. Buscar argumentos,"pensar"el sida no solo constituye en los articulos reunidos una estrategia de confrontacion con la pandemia y sus aliados, sino que ademas, en terminos mas generales, permite a las comunidades hostigadas por regimenes restrictivos vertebrar criterios de supervivencia.