Aparecido por primera vez en 1966, Complejidad y contradicción en la arquitectura es uno de los textos de teoría de la arquitectura más importantes de la segunda mitad del siglo XX y uno de los primeros en cuestionar de una forma global y contundente las ideas y los preceptos del movimiento moderno. A partir del estudio y de la evidencia de cientos de obras de la historia de la arquitectura, en este implacable alegato Venturi desmitifico algunos de los presupuestos asumidos por la arquitectura moderna al poner en tela de juicio ciertas nociones del racionalismo ?como la simplificacion, la coherencia o la tabla rasa respecto a la tradicion? e introducir otros conceptos, hasta entonces insolitos, como la complejidad y la contradiccion.
En 1968, un grupo de tres profesores y varios estudiantes de la escuela de arquitectura de la Yale University emprendieron un viaje a Las Vegas con el fin de llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el analisis formal de la arquitectura de la peculiar ciudad del estado de Nevada. El resultado se materializaria cuatro años mas tarde con la publicacion de Aprendiendo de Las Vegas, un libro que agito el mundo academico del momento y supuso un punto de inflexion radical en la historia y la critica de la arquitectura.Siguiendo la estela de la tradicion de libros de viajes escritos por arquitectos, Aprendiendo de Las Vegas documenta e investiga la dispersion urbana y los metodos de representacion de la capital del entretenimiento. Venturi, Scott Brown e Izenour estudiaron detenidamente el simbolismo de una ciudad que habia crecido en medio del desierto de Mojave a una velocidad jamas vista hasta entonces, una ciudad espejismo cuyas vallas publicitarias de neon y la extraordinaria baja densidad urbana conformaban, especialmente de noche, una suerte de espacio urbano de ficcion. Con su analisis los autores ampliaron el uso dado hasta entonces a las formas de comunicacion de la arquitectura y pusieron por vez primera el foco de atencion en cuestiones que se consideraban ajenas al mundo de la arquitectura: el de...
Este libro nos ofrece una visión amplia de los conceptos de complejidad y contradicción que han dominado siempre el arte de la arquitectura, y que se han acentuado con la aparición de las tendencias modernistas. En un intento de desmitificacion de los "sabios" presupuestos de la arquitectura oficialmente actual, Venturi contesta una serie de nociones que han guiado a los modernos diseñadores de arquitectura. Encuadernacion: Rustica.
Aprendiendo de las Vegas surgió a partir de una saludable controversia que tuvo lugar en 1972, en la que se llegó a la conclusión de que los arquitectos deberían ser más receptivos a los gustos y valores del pueblo comun, y menos impudicos en sus erecciones como heroe de los monumentos elevados para si mismos. La presente edicion incluye la totalidad de los textos originales de la Primera Parte (Un significado para los Aparcamientos A & P, o Aprendiendo de Las Vegas que trata sobre el Strip de Las Vegas), y la Segunda Parte (La arquitectura de lo feo y lo ordinario, o El tinglado decorado que generaliza los hallazgos de la primera sobre simbolismo en la arquitectura y la iconografia de la extension urbana) e incluye todo un repertorio de imagenes alergico-sugestivas, visualmente criticas y sorprendentes. No se trata de un libro sobre Las Vegas, sino de un libro sobre simbologia de la forma arquitectonica tomando como base dicha ciudad.
Learning from Las Vegas created a healthy controversy on its appearance in 1972, calling for architects to be more receptive to the tastes and values of "common" people and less immodest in their erections of "heroic," self-aggrandizing monuments.This revision includes the full texts of Part I of the original, on the Las Vegas strip, and Part II, "Ugly and Ordinary Architecture, or the Decorated Shed," a generalization from the findings of the first part on symbolism in architecture and the iconography of urban sprawl. (The final part of the first edition, on the architectural work of the firm Venturi and Rauch, is not included in the revision.) The new paperback edition has a smaller format, fewer pictures, and a considerably lower price than the original. There are an added preface by Scott Brown and a bibliography of writings by the members of Venturi and Rauch and about the firm's work.