Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997) es graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada, institución en la que prepara también su tesis doctoral. Su primer libro, Las niñas siempre dicen la verdad (Hiperión, 2018), fue galardonado con el XXI Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, y posteriormente merecedor del Premio Andalucía de la Crítica a la mejor Ópera Prima y del premio Ojo Crítico de Poesía 2019 de RNE. Los planetas fantasma es su segundo libro.
Recibe novedades de ROSA BERBEL directamente en tu email
«Llama gratamente la atención la singularidad de la escritura de Rosa Berbel, una forma especial de modular el idioma que sólo es posible, para decirlo al modo de García Lorca, cuando se tiene duende
El esperado nuevo libro de una de las voces emergentes más brillantes y precoces de la poesía española.«Llama gratamente la atención la singularidad de la escritura de Rosa Berbel, una forma especial
Estás ante la tercera entrega de la antología de relatos Cuadernos deMedusa, doce relatos con los que se busca poner en el centro aquellasnarrativas que tradicionalmente se han relegado a los márgenes.Estos doce relatos ponen en el centro voces divers
Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997) es estudiante de Grado en Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada. Fue ganadora de la IV Edición del Certamen Ucopoética (2016), organizado por la Universidad de Córdoba. Ha aparecido en antologías como La pirotecnia peligrosa: 11 poetas sevillanos para el siglo XXI (Ediciones en Huida, 2015), Supernova (Bandaaparte, 2016), Algo se ha movido (Esdrújula Ediciones, 2018) o Granada no se calla (Esdrújula Ediciones, 2018). Las niñas siempre dicen la verdad, ganador por unanimidad de la XXI edición del Premio de Poesía Joven "Antonio Carvajal" es su primer libro publicado.
El escritor Javier Fernández ejerce de tutor de estas voces en un taller a modo de laboratorio poético. Un espacio donde se descubre y transmuta lo que las poetas nos traen, liberando su voz poética con la energia de una explosion estelar. Rosa Berbel, la ganadora, ha fabricado ya, pacientemente, el hermoso tejido de sus poemas y busca darle la forma del fluir de su propia conciencia. Sensi Budia nos deleita y acaricia con la respiracion y el canto, el metro y el ritmo, mientras el mundo se agiganta tras las palabras. Carmen Miguez rehuye del vacio, llenandolo de significado, y desarrolla, con dulzura e ironia, imagenes inesperadas. Y, por ultimo, los versos de Alba Torrebejano, son reflexivos e irracionales, claros y ambiguos, musicales y prosaicos, en una mezcla bella y atrevida.