Rubén Uría (Madrid, 1 de marzo de 1975) es periodista de la Cadena COPE desde hace más de doce años, colaborador de Eurosport en un blog que se ha convertido en una de las principales referencias de Internet, escribe para el magazine Jot Down y forma parte del equipo de Quemeapuesto.com, una web de apuestas deportivas. Ex comentarista de la Champions y los partidos de la selección en Tiempo de Juego de la COPE, es co-autor del libro El fútbol es así junto a José Joaquín Brotons. Su cuenta de Twitter tiene más de 20.000 seguidores.
Recibe novedades de RUBEN URIA directamente en tu email
El libro de cabecera para toda biblioteca atletica. Cuando hace 120 años un grupo de estudiantes vascos fundó en la capital el Athletic de Madrid, nació un sentimiento que, desde entonces, se hereda, se sufre y se celebra con pasion. No es un equipo de futbol: es una mision vital. Este libro es el diario intimo de esa pasion a traves de 120 historias de mitos, simbolos y leyendas que han forjado el caracter y la resiliencia de la tribu colchonera.Se trata de un apasionante viaje por la historia rojiblanca a traves de unos episodios que alternan gloria y miseria, exito y fracaso, amor y dolor, diversion y decepcion. Ruben Uria recopila en testimonios, frases y anecdotas de iconos que han forjado la historia y la leyenda de un club cuyos aficionados saben que les mata y a la vez, les da la vida.
El libro de cabecera para toda biblioteca atlética.Cuando hace 120 años un grupo de estudiantes vascos fundó en la capital el Athletic de Madrid, nació un sentimiento que, desde entonces, se hereda, se sufre y se celebra con pasion. No es un equipo de futbol: es una mision vital.Este libro es el diario intimo de esa pasion a traves de 120 historias de mitos, simbolos y leyendas que han forjado el caracter y la resiliencia de la tribu colchonera.Se trata de un apasionante viaje por la historia rojiblanca a traves de unos episodios que alternan gloria y miseria, exito y fracaso, amor y dolor, diversion y decepcion. Ruben Uria recopila en testimonios, frases y anecdotas de iconos que han forjado la historia y la leyenda de un club cuyos aficionados saben que les mata y a la vez, les da la vida.
¿Cuántos hombres pudieron alcanzar la categoría de mitos y son hoy apenas poco más que un recuerdo?
Rubén Uría, uno de los periodistas deportivos más reconocidos de nuestro país, nos cuenta la histo
Intubado y en fase terminal, el Atlético arrastraba su imagen por esos campos de Dios. Agobiado por la deuda de una gestión negligente, lastrado por una directiva ilegítima y condenado a simple comparsa y chiste facil en la oficina, el Atletico se asomaba al borde del precipicio. Envuelto su enesimo proyecto de autodestruccion, el club recurrio a una bala de plata: Simeone. Un idolo como nuevo paraguas para los dos que todavia presiden unclub de todos. En unos meses, el Cholo invirtio el curso de la historia, enterro el traje del Pupas y construyo una maquina de competir. Heredo un muerto y devolvio un campeon. El efecto Simeone, el cholismo, se compone de dos palabras: grupo y equipo. Y solo conjuga un verbo: ganar.