Salvador Illa (La Roca del Vallès, 1966), primer secretario del PSC y líder de los socialistas catalanes en el Parlament de Catalunya, fue una de las caras más visibles de la crisis del covid-19 en España, siendo el ministro de Sanidad del ejecutivo socialista de Pedro Sánchez hasta enero de 2021. Alcalde de La Roca del Vallès desde 1999 hasta 2005, tiene una larga trayectoria en el mundo de la política y ha desempeñado diferentes cargos dentro del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. También ha sido profesor asociado en varias universidades catalanas.
@salvadorilla
Recibe novedades de SALVADOR ILLA directamente en tu email
El 13 de enero de 2020, Salvador Illa tomaba posesión de su nuevo cargo: Ministro de Sanidad. Ese mismo día, en la otra punta del mundo, las alertas empezaban a sonar en Wuhan. Transcurrido un tiempo prudencial y superada una de las peores crisis sanitarias de la historia, toca hacer balance y dar cuenta. Esta es una cronica en primera persona, un libro que nos sumerge en la trastienda del poder, una sala de crisis desde la que se lidero y coordino el trabajo de cientos de profesionales y en los que fue imposible aislarse de la gravedad, de la tension y de los obstaculos. a
El 13 de enero de 2020, Salvador Illa tomaba posesión de su nuevo cargo: Ministro de Sanidad. Ese mismo día, en la otra punta del mundo, las alertas empezaban a sonar en Wuhan. Transcurrido un tiempo prudencial y superada ya una de las peores crisis sanitarias de la historia, toca hacer balance y dar cuenta de lo acaecido. Esta es una cronica en primera persona de un año que transcurrio a un ritmo frenetico, un libro que nos sumerge en la trastienda del poder, una pequeña sala de crisis desde la que se lidero y coordino el trabajo de cientos de profesionales y en la que fue imposible aislarse de la gravedad y de la tension con la que se vivia en España esos dias.En voz de Salvador Illa, probablemente la persona que mas informacion atesora sobre la pandemia, la obra pone luz a las decisiones tomadas, describe el clima en el que transcurrieron aquellas semanas en el ministerio y desvela muchos de los obstaculos que debieron superarse. Un testimonio fundamental de la historia reciente de nuestro pais que ayuda a sacar importantes conclusiones y lecciones para nuestro futuro. Este libro nos da las claves para interpretar de modo mas objetivo lo que paso [...], pero estoy seguro de que los lectores tambien descubriran a traves de su lectura a un politico del que no se puede decir eso de "todos son iguales" y a un ministro de Sanidad al que la mayor crisis sanitaria en un siglo no consiguio cesar. Del prologo de Fernando Simon