En estas páginas hemos querido plasmar la importancia de la comprensión adulta del significado que adquiere la creatividad infantil. Los cuentos maravillosos obran como disparadores de intensos argumentos que pueden estimular a los mayores para que reflexionen acerca de las distintas situaciones que se presentan en la vida: la búsqueda del Paraíso perdido, la soledad, el desamparo, la envidia, la ayuda inesperada, el amor... Así, la transcripción de los cuentos originarios y las biografías de los autores nos permiten trazar un paralelo entre la sociedad en que vivieron y posibilita ver cómo los relatos han sido impregnados por la época. Su vigencia nos muestra que siguen siendo transmisores de valores, por sus contenidos llenos de ilusiones que representan el reñejo de la identidad infantil. Pero, en realidad, lo que interesa en estas historias es la magia. La chispa que puede percibir el niño cuando ve a los personajes aparecer dentro de una maravillosa carroza, o ve despertar a una bella princesa después de cien años... ¿Quién alguna vez no deseó ser un príncipe salvador, un cazador, un árbol dador...? ¿Quién alguna vez no fue un patito feo, pero con fuerza y sacrificio consiguió cambiar y lograr sus sueños? Casi todos pasamos por la situación de alguno de los personajes de estos cuentos, aunque sea en los sueños o en los sentimientos más escondidos. El héroe o la heroína son los paladines que hoy y siempre soñamos ser. Por tal motivo, deseamos escribir este libro
Este libro ha sido escrito con el afán de esclarecer la temática de los niños con altas capacidades y facilitar a padres y docentes su detección. puesto que. de lo contrario. estos niños pueden verse forzados a silenciar sus potenciales para adecuarse a una escolaridad que no responde a sus necesidades. Este silenciamiento se manifiesta. en algunos casos. mediante deficiencias en el aprendizajeTodo aquel que trabaje con niños. en ámbitos particulares o escolares. encontrará en esta obra una exposición seria. clara y minuciosa de los elementos que definen a los niños con altas capacidades: características intelectuales. emocionales y perceptivas. cómo llegan al conocimiento y cómo entablan sus vínculos. entre otros aspectos.La obra incluye los lineamientos generales para una propuesta pedagógica que se adapte al sistema educativo vigente en nuestro país. así como algunas estrategias para aplicar en el aula. Sugiere la implementación de un ámbito especializado. el taller. como un espacio adecuado para que estos niños desarrollen sus altos potenciales en cada una de las inteligencias. compartan sus experiencias. y puedan concretar sus proyectos en interacción con otros niños con sus mismas características.Niños con altas capacidades a la luz de las múltiples inteligencias ofrece la información necesaria para los ámbitos académicos y constituye una herramienta indispensable para el abordaje de esta temática por parte de los profesionales del área educativa. docentes. alumnos de los institutos de formación docente y padres.