Inmaculada Montoya es profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos en la Universitat de València. Forma parte del grupo de investigación EMINA - Educando en Emociones en Infancia y Adolescencia, acreditado por la Universitat de València. Tiene experiencia en el trabajo psicoterapéutico con niños y adolescentes, jóvenes y adultos. Su trayectoria como investigadora se centra en la evaluación e intervención en educación emocional en el ámbito escolar y sanitario y ha dado como resultado la publicación de artículos científicos en numerosas revistas internacionales de impacto, así como de capítulos de libros y libros sobre la temática.
Recibe novedades de SELENE VALERO MORENO directamente en tu email
La entrevista es una de las técnicas más utilizadas por profesionales de la psicología en su quehacer cotidiano. Su riqueza conlleva un esfuerzo no menor: el requerir de entrenamiento específico para su dominio. La variedad de objetivos, funciones y ambitos en los que se usa la entrevista justifican que no haya una unica manera de alcanzar el mismo proposito. Pero no hemos de confundir la flexibilidad con el todo vale. Todo tiene su importancia, pero nada aisladamente puede asegurar su exito a no ser la propia pericia del entrevistador. El objetivo de este libro es compartir con el lector habilidades, competencias y conocimientos para que los profesionales de la psicologia sepan hacer buenas entrevistas. Con ese proposito, en el año 2012 se publico la primera version de Manual de la entrevista psicologica. Saber escuchar, saber preguntar y, ademas, hecho de una manera transversal: adquirir los conocimientos y competencias necesarias para realizar entrevistas en distintos contextos, objetivos y con diferentes usuarios y, por tanto, necesidades. Una decada despues, varias promociones de nuevos profesionales de la psicologia han compartido con las autoras esta excitante experiencia de enseñanza y entrenamiento, y las nuevas coordinadoras de este libro tienen pleno convencimiento de que ese mismo objetivo sigue siendo util para los futuros profesionales o para todas aquellas personas que deseen ampliar sus estrategias en el uso de esta tecnica. En esta segunda edicion se abunda en este proposito. Para ello, se parte de la exposicion del estado de la cuestion y se ha ampliado la actualizacion en cuanto a los referentes, modos, retos tecnologicos y perspectivas de la entrevista psicologica.