La aprobación de la Ley 60/2003, de Arbitraje, ha engendrado interesantes expectativas respecto de ciertos temas que, aun cuando no desconocidos, se hallaban adormecidos. Precisamente uno de éstos es el de las medidas cautelares. No eran ajenas las referencias realizadas por la Ley 36/1988, y posteriormente por la LEC 1/2000, asi como por la doctrina y la jurisprudencia que desde hace mas de tres lustros, venian pronunciandose en torno al regimen juridico cautelar en el arbitraje. Sin embargo, la legislacion arbitral de 2003 apuesta de forma significativa por la potestad arbitral cautelar y su convivencia, pacifica y de buena fe, con la tutela cautelar judicial. Esta obra ofrece respuestas a las multiples cuestiones que se suscitan en sede cautelar arbitral, ofreciendo un analisis del regimen juridico cautelar arbitral y del regimen juridico cautelar judicial en el arbitraje. En la misma se analizan, desde un repaso dogmatico y conceptual, el objeto del proceso cautelar, los sujetos, los presupuestos, la posibilidad de la tutela cautelar arbitral ante causam y sus dificultades practicas en ciertos casos, procedimiento cautelar, laudo cautelar, efectos, impugnacion y ejecucion del laudo. Es un estudio realizado desde la vision practica de la autora y al analisis doctrinal, nacional y extranjero, amen de jurisprudencial en torno al arbitraje. Y todo ello, sin olvidar el importante papel que en los ultimos años ha realizado la Comision de Naciones Unidas para la unificacion del Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), que no ha cesado, desde la aprobacion de la Ley Modelo en 1985, de elaborar propuestas de mejore del texto, siendo uno de los elementos nucleares de estas "las medidas cautelares". La combinacion de teoria y practica de la autora en materia arbitral augura una obra de interes para los juristas en general, para los arbitros en particular, sean o no abogados en ejercicio, asi como para los jueces que han venido creyendo en la necesidad de ir conviviendo pacificamente Jurisdiccion y
Ver más