Tras el éxito de Croquis, Steve Bowkett nos vuelve a obsequiar con hermosos dibujos de arquitectura y, de nuevo anima a los arquitectos de todas las edades, a imaginar y plasmar nuestras propias soluciones urbanas creativas, que van de lo más lúdico a lo más académico.Este nuevo título se centra en la ciudad, y nos plantea desafíos arquitectónicos como: dibujar la ampliación del Plan Cerda; hacer un collage con los planos de Barcelona y Londres; dibujar un nuevo museo para tu artista favorito inspirándote en el Teatro-Museo Dalí, o diseñar nuevos colores para las fachadas históricas de Gerona.En palabras de Bowkett: "Este no es un libro sobre cómo dibujar, es más bien un diario, un cuaderno de dibujo o incluso un manual… pero lo más importante es que sea divertido trabajar con él."Steve Bowkett es un apasionado del buen diseño. Ha trabajado como arquitecto y profesor de arquitectura durante más de 25 años en diversas universidades y escuelas de Bellas Artes. Actualmente es catedrático en la London South Bank University en el Reino Unido. Estudió arquitectura en el Royal College of Art de Londres y en la Polytechnic de Central London.
La utilización del cómic para mejorar la expresión oral, la lectura y la escritura aprovecha el interés de niños, niñas y adolescentes por las imágenes, cómics y novelas gráficas para desarrollar sus capacidades y destrezas en la lectura, escritura y expresion oral. Con este fin, se recurre a las imagenes de comic para ayudar a generar, organizar y refinar sus ideas al escribir, leer y al hablar sobre un texto. Al leer comics el alumnado interactua con formas narrativas muy complejas y estructuradas. Se percaten o no, su alfabetismo visual emergente promueve las destrezas de pensamiento y desarrolla habilidades metacognitivas mas generales. Mediante el comic, los relatos y sus propios escritos no solo se motivan para leer, sino que tambien aprenden a disfrutar de un mundo mas excitante y atractivo, a desarrollar su imaginacion y creatividad. Steve Bowkett y Tony Hitchman describen una serie de tecnicas y actividades practicas que se centran en diversos aspectos de la narracion, tales como: utilizar el comic como organizador visual para planificar la escritura; aprender a construir principios y finales; identificarse con el publico lector, utilizando diferentes generos y desarrollando personajes; crear ritmo, drama, tension y anticipacion Los autores incluyen tecnicas Kapow! para iniciar lecciones y añaden tambien un epilogo sobre el aprendizaje de valores mediante los comics. Las actividades que se proponen en este libro parten de que chicos y chicas ya tienen experiencia de contacto con el mundo del comic y que poseen destrezas que pueden transferirse a toda una amplia gama de tareas de escritura. Por ejemplo, la forma en que se disponen las viñetas en la pagina de un comic puede servir de plantilla para organizar parrafos en un relato escrito o un texto escrito de no ficcion.
La utilización del cómic para mejorar la expresión oral, la lectura y la escritura aprovecha el interés de niños, niñas y adolescentes por las imágenes, cómics y novelas gráficas para desarrollar sus capacidades y destrezas en la lectura, escritura y expresion oral. Con este fin, se recurre a las imagenes de comic para ayudar a generar, organizar y refinar sus ideas al escribir, leer y al hablar sobre un texto.Al leer comics el alumnado interactua con formas narrativas muy complejas y estructuradas. Se percaten o no, su alfabetismo visual emergente promueve las destrezas de pensamiento y desarrolla habilidades metacognitivas mas generales. Mediante el comic, los relatos y sus propios escritos no solo se motivan para leer, sino que tambien aprenden a disfrutar de un mundo mas excitante y atractivo, a desarrollar su imaginacion y creatividad.Steve Bowkett y Tony Hitchman describen una serie de tecnicas y actividades practicas que se centran en diversos aspectos de la narracion, tales como:utilizar el comic como organizador visual para planificar la escritura;aprender a construir principios y finales;identificarse con el publico lector, utilizando diferentes generos y desarrollando personajes;crear ritmo, drama, tension y anticipacionLos autores incluyen tecnicas Kapow! para iniciar lecciones y aña...
Obra repleta de elegantes dibujos de Steve Bowkett destinada a los arquitectos de todas las edades, especialmente para quienes les apasiona soñar en nuestro entorno construido, dibujar y hacer bocetos. Propuestas que van de lo divertido a lo academico, pasando por lo educativo y lo inspirador.Los edificios y paisajes seleccionados ilustran algunos de los conceptos que forman los fundamentos de la arquitectura moderna y actuan como estimulo para crear nuevas propuestas arquitectonicas.Como dice Bowkett: Este no es un libro sobre como dibujar edificios, sino un libro sobre que dibujar, es como un diario, un cuaderno de dibujo o incluso un manual... pero lo mas importante es que sea divertido trabajar con el.