Steven E. Landsburg es profesor de Economía en la Universidad de Rochester.Entre sus obras de divulgación sobre temas económicos, destaca The Armchair Economist, con el que saltó a la fama. Tiene una famosa columna, «EverydayEconomics», en Slate Magazine y también es articulista de la revista Forbes.
Recibe novedades de STEVEN E. LANDSBURG directamente en tu email
¿Por qué las palomitas son tan caras en el cine? Aunque parezca mentira, la resolución de esta pregunta es uno de los problemas recurrentes que se plantean en economía. Y es que la respuesta obvia es equivocada. Lo logico seria contestar que el propietario tiene el monopolio y por eso puede aumentar el precio, pero si esa fuera la respuesta acertada tambien podria fijar un precio para usar el lavabo y no lo hace. Algo que a primera vista parece muy facil de contestar se convierte en un misterio que la teoria economica nos ayuda a entender.En esta edicion revisada y actualizada del clasico El economista en pijama, Steven E. Landsburg explica, con un lenguaje coloquial y divertido, este y otros casos con los que nos encontramos habitualmente.
Este libro convierte la microeconomía intermedia en algo atractivo y en un reto intelectual. El estilo constituye una presentación rica en aplicaciones, combinada con desarrollo cuidadoso de la teoría microeconomica; ademas, incluye temas habituales de la teoria, lo mismo que aspectos innovadores. Se ilustran en todo el texto las relaciones entre microeconomia y macroeconomia. Algunos aspectos puramente micro se ilustran con aplicaciones macro, como informacion, toma de decisiones intemporal, mercados laborales en equilibrio general y expectativas racionales. El ultimo capitulo describe el analisis economico con ejemplos tomados de la sociologia, la biologia y la historia, con lo que se ilustra una vision de la microeconomia en la que confluyen varias disciplinas.
Este libro es la prueba de que la economía no es necesariamente una ciencia deprimente. Bien al contrario, Steven Landsburg es capaz de convertirla en algo no sólo divertido sino también fascinante, ya que busca las razones que explican los hechos más curiosos de nuestra vida cotidiana. En Cuanto más sexo, más seguro aplica un ingenioso análisis en términos económicos a nuestras decisiones cotidianas e individuales, y demuestra cómo éstas están estrechamente relacionadas con ciertas respuestas colectivas realmente sorprendentes. ¿Sabías que la gente podría estar aumentando la propagación de enfermedades de transmisión sexual precisamente al evitar practicar sexo ocasional? ¿Sabías que la gente alta gana más dinero que la baja? ¿Sabías que no tiene sentido hacer donaciones a más de una organización caritativa? ¿Por qué los padres de hijos varones permanecen casados más tiempo que los padres de hijas? A todas estas polémicas cuestiones, Landsburg ofrece argumentos y soluciones que van contra toda intuición y están, sin embargo, basados en la lógica. La lección de este fascinante, entretenido y provocador libro es doble: muchos comportamientos aparentemente extraños tienen explicaciones lógicas, mientras que otros, aparentemente lógicos, no tienen ningún sentido.