Una búsqueda del padre y de la juventud durante un viaje a pie por la Europa del Este en desintegración. Sin toques freudianos, nada más que la aventura de conocerse y encontrarse. Ted Simon, esta vez, nos sorprende con un viaje a pie. #viajarapieTodo el mundo puede encontrarse en un lugar equivocado y en un momento inoportuno.Por ejemplo, el padre de Ted Simon: llamarse Haim Sin Simha, ser judio, gitano y vivir en Rumania en plenos años 30, no parecia una buena combinacion en la Europa de la epoca.Por eso salio de alli hacia Inglaterra, se hizo llamar Henry Simon y se caso con la chica alemana mas rubia y mas aria que encontro, su madre.A los nueve meses, nacio Ted, y a los cinco años, los abandono a ambos.De no haber sucedido todo esto, Simon no habria tenido razon alguna para hacer este viaje en busca de la verdadera historia de su origen. Decidir hacerlo a pie, tras el derrumbe del Telon de Acero y mientras la Europa del Este se desintegraba no parece buena idea a simple vista. Y, sin embargo, gracias a ello, el espectro de lo peor y de lo mejor de la historia de nuestra adorada Europa sale a su encuentro.De nuevo, como en Los sueños de Jupiter, encontramos algo detectivesco en la obra de Simon. El matrimonio de sus padres fue un desesperado intento de Haim Sin Simha por huir de su pasado judio poco antes de los primeros brotes de nazismo, pero esto es apenas la punta del iceberg.Criado en una Inglaterra asediada durante la Segunda Guerra Mundial, Ted Simon crecio con la imperiosa necesidad de salir a explorar el mundo.Abandono una carrera en la ciencia para convertirse en uno de esos escritores unicos que ha conseguido ser testigo y, a la vez, protagonista de sus historias.En esta ocasion es nuestro enviado especial a la vida cotiadiana de la gente sencilla que tuvo que aprender a reorganizar su vida mientras sobre sus cabezas se sucedian gobiernos y politicas cuyos ritmos le eran ajenos.Sobre sus viajes en moto escribio la trilogia de Los viajes de Jupiter (Los viajes de Jupiter, Sobre ruedas y Los sueños de Jupiter) cuya primera parte es considerada, con toda justicia, un libro de culto en literatura de viajes. Otros de sus libros, ineditos en lengua española, son Gran Prix, The river stops here y Rolling through the Isles.Con ingenio, humor, y una fina sensibilidad, Ted Simon saca a relucir los aspectos mas profundos de un viaje a lo desconocido y, lo que es mas revelador aun, de un viaje a lo conocido.London Review of Books
Ver más