Témoris Grecko es un periodista independiente de 38 años que ha hecho reportajes desde medio centenar de territorios en los cinco continentes habitados. Es columnista de las revistas Esquire y National Geographic Traveler (ediciones para América Latina). Colabora regularmente para medios de México, España, Chile, Perú y otras naciones.
Recibe novedades de TEMORIS GRECKO directamente en tu email
La ola verde es la crónica del levantamiento espontáneo que se está produciendo en contra del régimen teocrático de Irán. La historia de una revolución que es fruto del hartazgo que sienten los iraníes ante un sistema insoportable que gobierna el pais desde que el ayatola Jomeini conquisto el poder. Un movimiento sobre todo urbano, en gran medida protagonizado por mujeres, que llena las calles de ciudadanos corrientes que protestan a pesar de la violenta represion. Un fenomeno que no ha sido lanzado desde la oposicion ni ninguna otra instancia organizada.La narracion, tensa, viva y directa, se debe a un viajero y periodista mexicano, Temoris Grecko, joven escritor que se colo en el pais con visado de turista y que, por esta razon, escapo al control del regimen de los ayatolas, vivio los acontecimientos en la calle, corriendo junto a los manifestantes, charlando con ellos, recogiendo testimonios que muestran la verdadera esencia de las protestas.En La ola verde. Cronica de la revolucion espontanea en Iran, conocemos los sentimientos de quienes han dicho basta, de los que se niegan a que les roben sus votos. Pese a la amenaza de las palizas, la carcel y un proceso por espionaje, Temoris Grecko ha vivido los acontecimientos en primera linea y en su testimonio logra combinar la cronica con el analisis, en un documento unico que se lee de un tiron.
Témoris Grecko tiene la mirada de un viajero con capacidad de sorpresa y de un igual que busca amistades locales. A veces nos divierte con buen humor y otras nos habla con profundidad periodística. Nos comunica el lado duro de Africa, ese que conocemos por tantos reportajes de telediario de dos minutos, pero sobre todo, nos presenta con quienes estan esforzandose por cambiar su realidad, nos pone en contacto cercano con personas como nosotros que dan ejemplos de valor sin darse cuenta de ello. Se desposee de aquella mirada de los viajeros decimononicos, dijo el escritor Alfredo Conde, en representacion del jurado del Premio Eurostars, se reviste de humildad, se rie de si mismo y contempla en un plano de igualdad y de aprendizaje lo que esta descubriendo.Mexicano fuera del agua, el autor se llevo su tequila y sus canciones a la sabana africana para escapar de elefantes iracundos y de peligrosos comicos callejeros; conocer las dificultades de Sudafrica con el Sida y lo que para algunos es un racismo invertido; visitar los dominios del rey playboy Mswati III; perderse en el mundo prehistorico de Ngorongoro y en la gran migracion del Serengeti; y descubrir a los Kenyan Cowboys, el mercado sexual de Nairobi y la cultura swahili de la isla de Lamu.
Premio Hotusa 2008Témoris Grecko nos comunica el lado duro de África, ése que conocemos por tantos reportajes de telediario de dos minutos, pero sobre todo, nos presenta con quienes están esforzándose por cambiar su realidad, nos pone en contacto cercano con personas como nosotros que dan ejemplos de valor sin darse cuenta de ello. Mexicano fuera del agua, el autor se llevo su tequila y sus canciones a la sabana africana para escapar de elefantes iracundos y de peligrosos comicos callejeros; conocer las dificultades de Sudafrica con el Sida y lo que para algunos es un racismo invertido; visitar los dominios del rey playboy Mswati III; perderse en el mundo prehistorico de Ngorongoro y en la gran migracion del Serengeti; y descubrir a los Kenyan Cowboys, el mercado sexual de Nairobi y la cultura swahili de la isla de Lamu.