Teresa González Gil, es enfermera y antropóloga. Ha trabajado como enfermera asistencial durante siete años centrada en el cuidado del niño, y, particularmente, del niño críticamente enfermo y su familia. Posteriormente ha centrado su carrera profesional en el ámbito de la investigación en cuidados, donde se ha especializado en la metodología de la investigación cualitativa. Una de sus líneas de investigación se focaliza en explorar la experiencia de salud-enfermedad desde la propia subjetividad de los niños. En la actualidad trabaja como profesora visitante en la Universidad Rey Juan Carlos (Facultad de Ciencias de la Salud), donde desarrolla su tesis doctoral.
Recibe novedades de TERESA GONZALEZ GIL directamente en tu email
Cuando un hijo enferma gravemente, se inicia un proceso en que toda la familia se ve implicada, a veces presa del desconcierto y del desvalimiento, la angustia y el miedo. Este libro quiere ofrecer orientaciones para esa dificil situacion. Con claridad y delicadeza se aborda en primer lugar lo que le ocurre al niño cuando enferma y las relaciones que pueden aparecer en la familia, las insanas (dependencia del enfermo o claudicacion ante la enfermedad) y la forma adecuada de responder. Esta primera aproximacion teorica se completa con otras dos mas practicas. La primera describe como reaccionar ante el niño afectado por el cancer, la discapacidad, la enfermedad cronica, el niño dependiente de tecnologia, y el niño y la familia ante el dolor y la muerte. La segunda reune siete relatos escritos directamente por padres que cuentan como ha sido la experiencia de la enfermedad de su hijo. El libro esta atravesado por tres ideas clave: podemos crecer en la crisis, la importancia de la familia para conseguirlo y cada persona es unica e irrepetible para encontrar su salida mas adecuada.