Uma das figuras centrais do teatro do século XX, Jerzy Grotowski, encontra na reflexão e na análise de Thomas Richards uma expressão teórico-prática que proporciona aos estudiosos do moderno moviment
"Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas" es un fascinante testimonio de casi una década de trabajo de una de las figuras centrales del teatro del siglo xx. Thomas Richards, el colaborador mas cercano al director teatral, nos ofrece un panorama convincente y exhaustivo de un aspecto fundamental en el ultimo periodo de las investigaciones de Grotowski, desde un punto de vista privilegiado. Richards describe con claridad y pasion su proceso de aprendizaje con el gran director, quien colabora en el libro con un prefacio y un ensayo que constituye un verdadero texto de referencia: De la compañia teatral al arte como vehiculo. El eje del presente texto es un metodo, o mejor dicho una practica, que devino central en la fase final del trabajo de Stanislavski, y que mas tarde fue desarrollada por Grotowski: las acciones fisicas, afirma Richards. Desde la publicacion en 1968 de Hacia un teatro pobre de Jerzy Grotowski, el trabajo de este influyente hombre de teatro no se habia explorado de forma tan precisa. "Trabajar con Grotowski sobre las acciones fisicas", que se publica ahora por primera vez en castellano, es una lectura compulsiva e inspiradora para cualquier estudiante de interpretacion, y para todos los que esten interesados en la historia del teatro contemporaneo.
Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas es un fascinante testimonio de casi una década de trabajo de una de las figuras centrales del teatro del siglo xx. Thomas Richards, el colaborador más cercano al director teatral, nos ofrece un panorama convincente y exhaustivo del ultimo periodo de las investigaciones de Grotowski desde un punto de vista privilegiado. Trabajar con Grotowski sobre las acciones fisicas, que se publica ahora por primera vez en castellano, es una lectura compulsiva e inspiradora para cualquier estudiante de interpretacion, y para todos los que esten interesados en la historia del teatro contemporaneo.