Ulrich Luz nació en Männedorf (Suiza) el año 1938. Estudió teología en Zúrich y Gotinga con E. Schweizer, H. Conzelmann, W. Zimmerli y G. Ebeling. Ha sido profesor de Nuevo Testamento en Tokio, Gotinga y desde 1980 en la Universidad de Berna. Pertenece a la Iglesia evangélica.
Recibe novedades de ULRICH LUZ directamente en tu email
Tercer volumen del magno comentario del exegeta Ulrich Luz que abarca los capítulos 18-25 de Mateo, que incluyen: el discurso sobre la comunión eclesial (Mt 18), las enseñanzas de Jesús en el camino a Jerusalen (Mt 19-20), las controversias con sus adversarios (Mt 21-22), el discurso de las denuncias contra los letrados y fariseos (Mt 23) y el discurso escatologico (Mt 24-25).El metodo seguido por el autor es el siguiente: breve bibliografia sobre la pericopa estudiada; traduccion literal del texto; analisis del mismo: estructura, destinatarios y fuentes; explicacion pormenorizada, y exposicion de la historia de la influencia que el texto ha generado a lo largo del tiempo. Esta ultima parte ofrece un verdadero arsenal para que cada lector pueda realizar su propia interpretacion critica, libre de opiniones aleatorias y de fundamentalismos.Ulrich Luz nacio en Suiza el año 1938. Estudio teologia en Zurich y Gotinga con Schweizer, Conzelmann, Zimmerli y Ebeling. Ha sido profesor de Nuevo Testamento en Tokio, Gotinga y Berna. Pertenece a la Iglesia evangelica.
Con el cuarto volumen queda completada la obra del Comentario al evangelio de Mateo. El autor pone el énfasis en el carácter narrativo de la historia de la pasión. También es importante la recepción por parte de los primeros lectores. De ahi que el autor no se limite a lo que figura en el texto; tiene en cuenta lo que en el texto queda abierto, y el margen que deja a los receptores para poder implicarse en el con sus propias respuestas y construcciones de sentido.La historia de la influencia tiene mayor peso aun que en volumenes anteriores. Algunos textos como la pericopa de la Cena, el relato de Getsemani, la escena de la crucifixion o el episodio del sepulcro vacio se convirtieron en textos clave para toda la historia de la espiritualidad europea. El camino de Europa lleva desde la gloria pascual y la divinidad de Cristo en la Iglesia antigua, pasando por la espiritualidad de la compasion de Cristo, en el medievo tardio, y la proclamacion de lo que Cristo hizo por nosotros, en la Reforma, hasta la muerte ejemplar de Jesus en la Ilustracion y la total perdida de Dios en el siglo XX.Hoy, la historia de la pasion y la pascua solo esta presente, para muchas personas, en museos, en las salas de concierto, en la vigilia de pascua y a traves de los crucifijos en las regiones catolicas. Por eso el volumen dedica un amplio espacio a la historia del arte en las secciones de historia de la influencia; contiene alrededor de sesenta ilustraciones. Tambien da gran relevancia a la historia de la espiritualidad, las Pasiones musicales (¡las de Bach ejercen una funcion clave!) y las representaciones escenicas de la pasion.